- Detalles
- Humanitas
INVIERNO- PRIMAVERA 2025 – AÑO XXX
Portada: Fotografía de Benjamín Tornero Munita, tomada en calle Exposición, Santiago de Chile, 2014.
Editorial: Newman, Doctor de la Iglesia.
Las teologías que se enfrentaron en Nicea y las decisiones del concilio. Por Samuel Fernández.
Peregrinar, hoy. Por Eduardo Valenzuela.
La Universidad en búsqueda de su catolicidad. Por Stephan van Erp.
Ética institucional al interior de una universidad católica. Por Ignacio Sánchez, Diego Durán y Emilio Rodríguez.
Presencia católica en transformación. Por Ana Lourdes Suárez y Juan Martín López Fidanza.
.
APUNTES Y NOTAS
La enigmática muerte de Antoni Gaudí. Por Jaume Aymar.
Semblanza de Mauro Matthei OSB. Por Rodrigo Moreno.
En las huellas de Francisco: sus cuatro encíclicas como hoja de ruta para la universidad católica. Por Fernando Soler.
Algunas notas sobre Dilexi te, la primera exhortación apostólica del Papa León XIV. Por Redacción Humanitas.
Otro Camino de Santiago: apuntes del Congreso en Economía y pensamiento social católico. Por Luis Ávalos Trujillo.
Pinceladas en torno al camino de la Medicina. Por Carlos Quintana, M. Soledad Quintana, Francisco Javier Larraín, Alex Wolf y Úrsula Hempel.
.
PALABRA DEL PAPA
León XIV: Discursos y mensajes que han marcado los últimos meses.
PANORAMA
.
LIBROS Y CINE
Salir del infierno. Historias de mujeres y cárcel. Reseña de Juan Carlos de la Llera.
Monasterio antiguo de Santa Clara. Un micromundo femenino de trabajo y contemplación. Santiago de Chile, siglos XVII y XVIII. Reseña de Alexandrine de La Taille-Trétinville U.
Bailarines en el desierto. Un estudio de dinámica social. Reseña de Eduardo Valenzuela.
Bendecir la revolución. Cristianismo de izquierda en Chile, 1957 - 1973. Reseña de Cristóbal Karle.
Deshacer el Cuerpo. Cuatro objeciones a la agenda trans. Reseña de Eduardo Valenzuela.
El faro de la historia. Tributo al padre Gabriel Guarda. Reseña de Rodrigo Álvarez.
José Manuel Guzmán. Fotografías de una vida. Reseña de Elena Vial.
¿Amamos aún la vida? Reseña de Ricardo Ramírez.
.
SOBRE LOS AUTORES
Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 111, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Humanitas
OTOÑO-INVIERNO 2025 – AÑO XXX
Portada: Papa León XIV se asoma al balcón de la Basílica de San Pedro tras ser electo en el cónclave, 8 de mayo de 2025. © Alessia Pierdomenico / Bloomberg.
Contraportada: Vista de la Plaza San Pedro llena de fieles para el funeral del Papa Francisco, el 27 de abril de 2025. © Alberto Pizzoli / AFP.
Austen Ivereigh: "El atributo que León XIV nos traerá es la paz". Por Valentina Jensen y Sofía Brahm.
Jesús y las mujeres, el ministerio del cuidado. Por Linda Pocher.
La empatía en la propuesta antropológica del Papa Francisco. Por María Asunción Pérez-Cotapos y Carlos Cornejo.
Ser universidad y ser católica, una identidad doblemente definida. Por Juan Larraín C.
"Su vida es nuestra vida; su misión es nuestra misión". 150 años de la sociedad del Verbo Divino. Por Sergio Edwards SVD.
.
APUNTES Y NOTAS
Simplemente "El cántico del hermano sol o de las criaturas". Por Cardenal Celestino Aós.
La promoción de los objetivos de desarrollo sostenible como servicio a los demás. Por Rodrigo Polanco.
Hildegard von Bingen. Una mujer iluminada y luminosa del siglo XII. Por Gina Allende Martínez.
.
PALABRA DEL PAPA
León XIV: Tres discursos que marcan el inicio de su ministerio petrino.
PANORAMA
.
LIBROS
Teología de la conversación en el Espíritu: una obra fundamental para tiempos sinodales. Reseña de Fernando Soler.
Fiesta, imagen y revelación. Hacia una teología latinoamericana de la imagen. Reseña de Maureen Neckelmann.
"Dios nos quiere". Robert Francis Prevost - León XIV. Reseña de Jaime Antúnez.
La conjunción: una clave antropológica. Unidualidad de la condición humana. Reseña de Andrés Vergara.
Teología verde. Una perspectiva ecológica, ecuménica y ecofeminista. Reseña de Jorge Costadoat.
Educar para la vida. Experiencias en la enseñanza de la Religión. Reseña de Ronald Bown.
Lo que no muere nunca. Autobiografía de Takashi Pablo Nagal. Reseña de Elena Vial.
El loco de Dios en el fin del mundo. Reseña de Jorge Guerrero.
.
LITERATURA
Aprender a degustar el arte y la belleza. Por Jorge Peña.
.
SOBRE LOS AUTORES
Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 110, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Humanitas
INVIERNO-PRIMAVERA 2024 – AÑO XXIX
Portada y contraporta: Fotografías de Victoria Jensen. Representación del Sagrado Corazón de Jesús en el Templo Mayor del Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Octubre 2024.
Editorial: ¿Qué significa ser católico hoy?
Del corazón humano al corazón divino. La antropología origeniana en la encíclica Dilexit nos. Por Fernando Soler.
En el jubileo de Santo Tomás. Por Antonio Amado.
Cuando se transgreden los límites “en Su nombre”. Una introducción a la realidad del abuso espiritual. Por Katharina Anna Fuchs.
El común sacerdocio bautismal según el Nuevo Testamento. Por Romano Penna.
Carlo Acutis: el camino de los pequeños detalles. Por Sofía Brahm.
.
APUNTES Y NOTAS
Dignitas infinita: panel sobre la dignidad humana en la UC. Por Virginia Soto-Aguilar y Héctor Mendoza; intervenciones de Ana María Stuven, Luis Riveros y Mons. Fernando Chomali.
Retos para la democracia y la paz. Por Gianni La Bella.
Irak, a diez años de la invasión del Estado Islámico. Por María Elena Fernández.
La fraternidad en el orden económico: de Caritas in veritate a la noble vocación empresarial. Por Enrique Cruz Ugarte.
.
PALABRA DEL PAPA
Saludo final del Santo Padre Francisco al concluir la segunda sesión de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
PANORAMA
.
LIBROS
El coraje del matiz. Cómo negarse a ver el mundo en blanco y negro. Reseña de Sofía Brahm.
Refugiados: una breve introducción. Reseña de Magdalena Lira Valdés.
Clero católico: abuso de poder y abuso sexual. Estudios de casos e instrumentos de investigación histórica (siglos XVI a principios del XX). Reseña de Enrique José Grez López.
Diario 1982-1984. De la oración a la acción. Reseña de Eduardo Valenzuela.
Pasado, presente y futuro de la justicia transicional: la experiencia latinoamericana en la construcción de la paz mundial. Mensaje del Santo Padre Francisco con motivo de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos.
Sobre el Islam. Reseña de Jaime Antúnez Aldunate.
Recuerda tu canto. Una pedagogía que brota del Santuario. Reseña de Ricardo Ramírez Basualdo.
.
LITERATURA
El discurso poético de José Miguel Ibáñez. Por Jaime Blume y Felipe Espinoza V.
.
SOBRE LOS AUTORES
Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 108, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Humanitas
VERANO 2025 – AÑO XXX
Portada y contraporta: Fotografías de @santiagoadicto. Parroquia San Andrés, en Av. Matta 230, Santiago de Chile. Marzo 2025.
Editorial: El Papa Francisco en horas difíciles
El origen de la vida en la Tierra: un misterio que perdura. Por Rafael Vicuña.
Esbozos sobre la presencia de Dios en Hannah Arendt. Por Josefina Araos.
Jesús y la fragilidad. Por Linda Pocher.
Manifestaciones marianas en Latinoamérica, una historia compartida. Por Sofía Brahm.
.
APUNTES Y NOTAS
La misión como el corazón de la Iglesia. Por Inés San Martín.
Reflexiones en torno al apostolado universitario. Por Ángela Parra.
Santidad en clave femenina: conversatorio sobre santas que hicieron lío. Por Héctor Mendoza.
.
PALABRA DEL PAPA
Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones.
PANORAMA
.
LIBROS
Las que abrieron el camino. Historia de las mujeres en la Pontificia Universidad Católica de Chile 1877-1950. Reseña de Ximena Illanes.
Ética de la Inteligencia Artificial. Reseña de Cristián Borgoño.
Por qué sufrir. El sentido trascendente del dolor. Reseña de Carolina Dell’Oro.
Ratzinger y los filósofos. De Platón a Vattimo. Reseña de Jaime Antúnez.
Crónicas desde un Chile en cambio. Reseña de Eduardo Valenzuela.
Cómo matar a Jesús. Violencia, abusos y mecanismos de control y dominio en la Biblia. Reseña de Javier Aparicio González.
La desaparición de los rituales. Reseña de Valentina Jensen.
.
LITERATURA
Karol Wojtyla, dramaturgo, poeta y escritor. Por Elena Vial.
.
SOBRE LOS AUTORES
Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 109, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Humanitas
OTOÑO 2024 – AÑO XXIX
Portada: Incensario diseñado por Fray Pedro Subercaseaux.
Contraportada y retiro posterior: Escrito de fray Pedro Subercaseaux; atril, paleta mezcladora y sombrero utilizados por el monje.
Fotografías de Victoria Jensen. Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes, Santiago. Junio 2024.
Los versos por Angelito: relato popular que no enmudece frente al misterio de la muerte. Por Juan Pablo Sepúlveda.
Desafíos del estudio histórico del cristianismo antiguo. Por Samuel Fernández.
Explorar la subsidiariedad. Por Pablo Ortúzar Madrid.
La causa de los pobres: una nota sobre Domingo de Soto. Por Eduardo Valenzuela.
Genocidio de Ruanda: procesos de perdón a 30 años de la tragedia. Por María Elena Fernández.
.
APUNTES Y NOTAS
El lugar de la mujer en la academia. Por Anneliese Meis.
De la reflexión sobre el diaconado femenino en los primeros siglos a los ministerios instituidos en 2021. Por Michelina Tenace.
Iglesia y las comunicaciones. Por Ignacio Sánchez D.
.
PALABRA DEL PAPA
Bula de convocación del jubileo ordinario del año 2025 Spes non confundit.
Discurso del santo padre Francisco en la sesión del g7 sobre inteligencia artificial.
PANORAMA
.
LIBROS
Pedro Subercaseaux. Reseña de Elena Vial.
Abuse in the Latin American Church: an evolving crisis at the core of Catholicism. Reseña de Veronique Lecaros y Ana Lourdes Suárez.
El abuso sexual en contextos eclesiales. Análisis del caso chileno. Aprendizajes y Desafíos. Reseña de Eduardo Valenzuela.
El arte de ayudar. Actitudes fundamentales en el acompañamiento espiritual. Reseña de Alejandra García-Huidobro.
Señor del vértigo. Reseña de David Preiss.
Santa María, Madre de Dios. Reseña de Gonzalo Durán Jara.
Aborto y eutanasia. Dilemas sobre el derecho a la vida. Reseña de Jorge Acosta y Francisca Reyes-Arellano.
Vida contemplativa. Reseña de Sofía Brahm.
La cultura y la muerte de Dios. Reseña de Tomás Scherz.
.
PATRIMONIO
El monasterio benedictino de Las Condes y Pedro Subercaseaux: el recuerdo material de su persona. Por Rodrigo Álvarez Gutiérrez.
.
SOBRE LOS AUTORES
Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 107, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.





Archivo histórico de todas las revistas publicadas por Humanitas a la fecha, incluyendo el número especial de Grandes textos de Humanitas.
Algunos de los cuadernos más relevantes que ha publicado Humanitas pueden encontrarse en esta sección.
Reseñas bibliográficas de libros destacados por Humanitas.
Tenemos varios tipos de suscripciones disponibles:
-Suscripción anual Chile
-Suscripción anual América del Sur
-Suscripción anual resto del mundo
Suscripción impresa y digital de la revista Humanitas
Seguimos y recopilamos semana a semana todos los mensajes del Papa:
-Homilías de Santa Marta
-Audiencia de los miércoles
-Encíclicas y Exhortaciones
-Mensajes
Desde el año 2003 revista HUMANITAS publica todos los viernes estas páginas en el Diario Financiero. A solicitud de los usuarios de nuestro sitio web, ponemos a su disposición los PDFs de los artículos más recientes.