Gil Loescher
Ediciones UC
Santiago, 2023
131 págs.

Refugiados: una breve introducción es la última obra de Gil Loescher, conocido cientista político y académico norteamericano, pionero en el análisis del estudio de los refugiados y las migraciones forzadas. Fiel a su deseo de no ser un “académico de sillón”, visitó numerosos centros de refugiados para conversar con ellos sobre los motivos que los llevaron a dejar sus países de origen y para conocer sus miedos y esperanzas. También entrevistó a quienes, desde distintas organizaciones y posiciones de poder, intentan ayudarlos en sus necesidades inmediatas y en sus procesos de inserción en las sociedades que los acogen. 

El resultado de sus estudios es este libro póstumo. Loescher murió mientras trabajaba en él, y fue James Milner, investigador con el que había conversado sobre el contenido y objetivo de este texto, el encargado de revisar el manuscrito para su posterior publicación. Pero como él mismo aclara, “estas son las palabras que Gil pensó y escribió”.

En un lenguaje simple y accesible a todo lector, el autor nos invita a comprender la crisis actual producida por el aumento de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados y migrantes forzosos en todo el mundo. ¿Quiénes son? ¿En qué se diferencia cada uno de estos grupos? ¿Qué países los reciben? ¿Cuáles son las causas que los obligan a dejar todo atrás? ¿Por qué su número sigue aumentando? ¿Cómo ha sido la respuesta de la comunidad internacional y qué desafíos enfrenta?

Para responder a estas preguntas, Loescher nos invita a hacer un breve recorrido sobre el fenómeno de la movilidad humana desde sus inicios –en todos los períodos históricos hay personas que se han visto obligadas a migrar– hasta nuestros días. Y termina planteando los grandes desafíos que enfrentamos: el aumento del número de personas que se desplaza por todos los continentes, el dramático crecimiento de las redes de trata de personas y el cambio climático, que ya está generando desplazamientos humanos y se espera que produzca aún más éxodos transfronterizos.

A pesar de los desafíos y complejidades que envuelven el tema de los desplazamientos humanos, Gil Loescher tiene esperanza. Porque, aunque de los 40 millones de desplazados forzosos que había en 1990, llegamos a casi 80 millones en 2019 (los datos de este libro se basan en información recopilada hasta ese año) y a 120 millones este 2024, esta cifra “representa una pequeña fracción de la población mundial... Ante esto, no queda duda de que podemos encontrar una solución”.

Pero solo llegaremos a una respuesta reflexionando sobre las causas que llevan a las personas a migrar, si enfrentamos los temores y necesidades de las sociedades que los reciben, y analizamos las políticas que pueden ayudar a enfrentar de una mejor manera un fenómeno que afecta a la gran mayoría de los países del mundo. Este libro es un primer paso para hacerlo.

Magdalena Lira Valdés

boton volver al indice

 

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero