OTOÑO 2016 — AÑO XXI

Portada: Cristo del Juicio Final. Capilla Sixtina, Miguel Ángel


  • LA INFORMACIÓN, LA IGLESIA Y EL REINO DE DIOS
    Giandomenico Mucci S.J.

  • Entrevista al Arzobispo de París, cardenal André Vingt-Trois:
    SOBRE LA PARADOJA DE LA FAMILIA Y LOS DESAFIOS LAICISTA Y TERRORISTA
    Jaime Antúnez Aldunate


  • El tiempo de la realización
    ENVEJECER, UNA VOCACIÓN
    Dominique Rey

  • El testimonio profético de Louis Martin
    LA TRASCENDENCIA DEL AMOR Y LA ALIENACIÓN MENTAL




  • Selección de textos realizada por Zdzislaw Jan Ry
    EL LEGADO ESPIRITUAL DE IGNACIO DOMEYKO
    Pablo Domeyko Pérez

  • Una reflexión personal sobre el arte sagrado
    DIOS ES LUZ
    Raúl Irarrázaval Covarrubias

  • Rupnik y proyecto Gaudí en Rancagua
    “UN CORAZÓN EN MEDIO DE UNA CIUDAD”
    José Manuel Castro

Destacamos en APUNTES Y NOTAS

  • POR QUÉ ESTÁ EL PAPA FRANCISCO LIBRANDO GUERRA CONTRA EL DEMONIO 
    Thomas Rosica Pbro. [*]

Destacamos en LIBROS

  • Charles Péguy
    EL FRENTE ESTÁ EN TODAS PARTES
    Inés de Cassagne

[*] El director de Humanitas ha tomado conocimiento de que el artículo “Por qué está el Papa Francisco librando guerra contra el demonio” (N°81, otoño 2016, año XXI) escrito por Thomas Rosica Pbro contiene un número suficiente de citas no marcadas ni atribuidas a sus autores correspondientes como para justificar su retracción del registro histórico de la revista. Nos disculpamos por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado a otros que han citado este artículo en sus propias publicaciones en los años transcurridos desde la publicación original. - Eduardo Valenzuela, Director de Humanitas.

PRIMAVERA 2015 — AÑO XX

Portada: Piso Baptisterio de San Juan en Florencia (s. XIII)




Al inicio del Año de la Misericordia









CONMEMORACIÓN


Destacamos en APUNTES Y NOTAS


Destacamos en LIBROS

OTOÑO 2015 — AÑO XX

Portada: Gouaches découpés por Henri Matisse (Vence, 1944-48).

  • Editorial
    “SI JESÚS ESTÁ VIVO, ME BASTA”



  • Entrevista con el cardenal Antonio María Rouco Varela
    AL CABO DE UN LARGO, ARDUO Y FRUCTUOSO RECORRIDO
    Jaime Antúnez / Bernardita Cubillos
  • LA DOCENCIA TEOLÓGIGA Y EL MANDATO CANÓNICO
    Francisco Walker

  • EL ENIGMA DE JUAN XXIII
    Joseph Ratzinger

  • PRIMEROS CONTACTOS ENTRE LA SANTA SEDE Y LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA ÉPOCA DE JUAN XXIII
    Giovanni Sale, S.J

  • DIARIO DE VIDA DE JUAN PABLO II
    Mauro Matthei OSB.


Destacamos en APUNTES Y NOTAS

  • REFLEXIONES DEL CARDENAL FERNANDO SEBASTIÁN ACERCA DEL SÍNODO DE LA FAMILIA

Destacamos en LIBROS

  • José Granados
    EUCARISTÍA Y DIVORCIO: ¿HACIA UN CAMBIO DE DOCTRINA
    Roberto Serres López De Guereñu
  • Carlos José Errázuriz y Miguel Ortiz (Editores)
    MISERICORDIA Y DERECHO EN EL MATRIMONIO
    Hernán Corral
  • ARTURO PRAT CHACÓN
    Raúl Irarrázabal Covarrubias

INVIERNO 2015 — AÑO XX

Portada: “Virgen” por Antonello de Messina (s. XV).






  • Entrevista Pierpaolo Donati
    EL ESTADO FAVORECE EL INDIVIDUALISMO Y PENALIZA LA SOLIDARIDAD
    Sofía Brahm

  • EL VACÍO CONSTITUCIONAL
    Andrés Ollero

  • LA FORMACIÓN DEL PAPA FRANCISCO PASÓ POR DON BOSCO
    Jorge Mario Bergoglio

Destacamos en APUNTES Y NOTAS

  • Presentación del libro “El Papa y el Filósofo”
    EN SIMPOSIO HUMANITAS SOBRE EL BIEN COMÚN GLOBAL
    Pedro Morandé
  • En la enseñanza de los últimos papas:
    INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CONVIVENCIA POLÍTICA
    Ricardo Riesco

Destacamos en LIBROS

  • Austen Ivereigh
    EL GRAN REFORMADOR. FRANCISCO, RETRATO DE UN PAPA RADICAL
    Elena Vial

VERANO 2015 — AÑO XX

Portada: Detalle de la tapicería del Apocalipsis, Angers. s. XIII-XIV.

  • Editorial
    "EN MEDIO DEL CAMINO"
    Jaime Antúnez Aldunate
  • FRANCISCO - BENEDICTO ¿Continuidad o ruptura?

  • MIEDO Y ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS
    Ugo Vanni, S.J.


  • De la Mano de Santa Teresa de Ávila
    VIA CRUCIS DEL BEATO PABLO VI




  • En su bicentenario
    LA BATALLA DE RANCAGUA Y EL PADRE PEDRO SUBERCASEAUX

Destacamos en APUNTES Y NOTAS

  • La nueva frontera de Francisco
    PERIFERIAS DEL MUNDO Y DE LA EXISTENCIA
    Massimo Borghesi

Música

  • Ciento ochenta y seis años de historia (1827-2013)
    ÓPERA EN CHILE
    Fernando Martínez

Destacamos en LIBROS

  • Joseph Ratzinger
    OBRAS COMPLETAS
    Rodrigo Polanco

Últimas Publicaciones

El Papa León proclamará este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios. Después del último Concilio fueron incorporadas las primeras cuatro mujeres en esta lista: santa Teresa de Ávila y santa Catalina de Siena (ambas en 1970 por Pablo VI), santa Teresa de Lisieux (por Juan Pablo II en 1997) y santa Hildegarda de Bingen (en 2012 por Benedicto XVI). Benedicto había nombrado a Juan de Ávila en 2012 y Francisco a Gregorio de Narek en 2015 e Ireneo de Lyon en 2022.
Lamentablemente, el 2025 se acerca a su fin y seguimos presenciando como el mundo continúa envuelto en múltiples guerras y conflictos. La Iglesia se hace parte desde la caridad, la presencia y la diplomacia, mientras en paralelo el Papa León va dando pasos en su pontificado. Estos meses hay nuevos santos y beatos, reconocimiento a mártires contemporáneos y muchas celebraciones de distintos motivos jubilares. La Iglesia en Latinoamérica, y especialmente en Chile, también ha estado activa, generando encuentros, propo- niendo acciones y siendo parte de la discusión de temas legislativos.
El domingo 19 de octubre el Papa León XIV proclamó santos a los primeros venezolanos en recibir este honor: la religiosa Carmen Rendiles Martínez y el médico laico José Gregorio Hernández Cisneros. Muchos medios reportan que la ceremonia se vivió con júbilo tanto a lo largo de Venezuela como en las ciudades en que se encuentra concentrada la diáspora venezolana, donde se sucedieron celebraciones con velas y oraciones por el país.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero