INVIERNO 2015 — AÑO XX

Portada: “Virgen” por Antonello de Messina (s. XV).






  • Entrevista Pierpaolo Donati
    EL ESTADO FAVORECE EL INDIVIDUALISMO Y PENALIZA LA SOLIDARIDAD
    Sofía Brahm

  • EL VACÍO CONSTITUCIONAL
    Andrés Ollero

  • LA FORMACIÓN DEL PAPA FRANCISCO PASÓ POR DON BOSCO
    Jorge Mario Bergoglio

Destacamos en APUNTES Y NOTAS

  • Presentación del libro “El Papa y el Filósofo”
    EN SIMPOSIO HUMANITAS SOBRE EL BIEN COMÚN GLOBAL
    Pedro Morandé
  • En la enseñanza de los últimos papas:
    INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CONVIVENCIA POLÍTICA
    Ricardo Riesco

Destacamos en LIBROS

  • Austen Ivereigh
    EL GRAN REFORMADOR. FRANCISCO, RETRATO DE UN PAPA RADICAL
    Elena Vial

Últimas Publicaciones

El presente artículo corresponde a la traducción al español de la segunda parte de la conferencia “Un corpo invece mi hai preparado” dictada en Il Teresianum, en el marco de la 64° Semana de Espiritualidad “Abitare la fragilità, conquistare la fortezza”, celebrada entre el 12 y 16 de marzo del 2023. La primera parte fue publicada en Humanitas n.109 con el título “Jesús y la fragilidad” . Agradecemos tanto a la autora como a la institución por permitir esta publicación.
Desde su fundación en 1935, la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile se constituyó como el primer centro académico canónico y de altos estudios religiosos en Latinoamérica, consolidándose como una pieza fundamental de la formación universitaria y del pensamiento teológico nacional e internacional.
A través de oraciones, charlas y una transmisión en vivo, la UC siguió el cónclave y la elección del Papa León XIV. Pero la alegría no terminó ahí, pues la Pastoral UC organizó las fiestas religiosas de Cuasimodo, Pentecostés y Corpus Christi para celebrar en comunidad, una que luego recibió a cerca de 500 escolares para conversar de fe y liderazgo cristiano en Somos Iglesia. Como si fuera poco, en junio se conmemoró el mes del Sagrado Corazón, patrono de la universidad, y en julio salieron más de 1.500 estudiantes universitarios a evangelizar a lo largo del país en misiones y trabajos solidarios. Algunos de ellos fueron también “peregrinos de esperanza”, esta vez como delegación UC en el Jubileo de Jóvenes en Roma.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero