El jueves 12 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Honor de la Casa Central de la UC un emotivo acto conmemorativo de los 20 años de la revista Humanitas. Presidido por el rector Ignacio Sánchez, a quien acompañó en la testera el director de la revista, Jaime Antúnez, en el Salón destacó la presencia del Sr. Nuncio, Mons. Ivo Scapolo; de principales autoridades de la Universidad, de miembros del Comité Editorial y del Consejo de la revista y de un selecto público compuesto de lectores y personas cercanas a Humanitas.

Durante la ceremonia se presentó el libro “Grandes Textos de Humanitas”, de Ediciones UC, que reúne una cuidada selección de 49 trabajos publicados durante estas dos dé- cadas en las páginas de la revista. También se proyectó un video con los principales hitos de la historia de la revista, en el que aparecen importantes testimonios, al hilo de los cuales conversan el rector fundador de Humanitas, Dr. Juan de Dios Vial Correa, y su director, explicando las ideas que inspiraron su creación y deteniéndose en algunos hitos de su desarrollo.

Después de escuchar al Coro interpretar el himno de la Universidad Católica, fue leído un intercambio de cartas entre el rector emérito Dr. Vial Correa —que por razones de salud no pudo concurrir al acto— y el rector Sánchez (ver recuadro), a continuación de lo cual fue dada a él mismo la palabra.

El rector Ignacio Sánchez expresó: “La Pontificia Univer- sidad Católica de Chile se siente alegre y también orgullosa por los logros alcanzados por esta publicación que surgió para que la comunidad universitaria y la opinión pública en general pudieran disponer de un órgano de pensamiento y estudio que reflejara las preocupaciones y enseñanzas del Magisterio. Han transcurrido 20 años desde que se publicara

MartaAngelicayAmaya

 

el primer ejemplar de Humanitas, período en el cual ya se han publicado 80 números, junto con algunos cuadernos de estudio que han sido acogidos con un gran reconocimiento hacia su contenido por miles de lectores en Chile y en todo el mundo”.

“Este libro que hoy se presenta —señaló el rector refirién- dose a “Grandes Textos de Humanitas” (Ediciones UC)— re- fleja fielmente el espíritu que ha guiado a Humanitas a lo largo de todos estos años. Ha sido un trabajo de reflexión riguroso en la senda de colaborar con la evangelización de la cultura en el tercer milenio, ofreciendo un nuevo lugar para Cristo en cada artículo, comentario o editorial. Para la universidad, Humanitas ha significado también un muy importante apoyo para extender su misión propia de desarrollar conocimiento a la luz de la fe en esta búsqueda incansable de alcanzar la verdad en Cristo. Por todo lo anterior, reitero nuestro reco- nocimiento en esta celebración que nos llena de orgullo y alegría, en la esperanza de que su reflexión siga llegando a sus fieles lectores. Estoy seguro que en los próximos 20 años Humanitas seguirá cumpliendo la misión que la UC le ha encomendado”, concluyó el rector.

Después de la proyección del Video antes aludido, habló el director de Humanitas, Jaime Antúnez, el extracto de cuyas palabras es publicado en la sección Editorial (pág. 716).

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero