Sumilla

El 10 de diciembre de 2014 fueron reinauguradas dos obras emblemáticas del Plan Maestro de Conservación y Rehabilitación de la Sede Arzobispal: la Capilla y el Salón de Actos. El plan contempla la rehabilitación del Palacio Arzobispal, su fachada y también las casas del Sagrario. Además, serán restauradas la Sacristía y el Salón de Audiencias. Estas obras concretan el deseo del Arzobispado de retornar a su sede histórica en la Plaza de Armas y devolver su dignidad a esta noble construcción.

Humanitas 2015, LXXX, págs. 148-155 

Últimas Publicaciones

En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
El presente artículo corresponde a la traducción al español de la segunda parte de la conferencia “Un corpo invece mi hai preparado” dictada en Il Teresianum, en el marco de la 64° Semana de Espiritualidad “Abitare la fragilità, conquistare la fortezza”, celebrada entre el 12 y 16 de marzo del 2023. La primera parte fue publicada en Humanitas n.109 con el título “Jesús y la fragilidad” . Agradecemos tanto a la autora como a la institución por permitir esta publicación.
Desde su fundación en 1935, la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile se constituyó como el primer centro académico canónico y de altos estudios religiosos en Latinoamérica, consolidándose como una pieza fundamental de la formación universitaria y del pensamiento teológico nacional e internacional.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero