Un tercio de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa se ve duramente vulnerada y, sin embargo, pocos saben de ello. Este domingo 18 de junio Chile conmemora el Domingo de Oración por los Cristianos Perseguidos, fecha fue instituida por nuestra Conferencia Episcopal para crear conciencia sobre la persecución que viven millones de fieles en distintas partes del mundo.

La misión de paz encabezada por el cardenal Mateo Zuppi se llevó a cabo a principios de mes. Para el Papa, ha sido primordial abrir canales de comunicación y mantener la intervención del Vaticano dentro de los márgenes de la diplomacia que caracteriza a su Estado. Presentamos una crónica del contenido y contexto de esta visita oficial.

Miles de cristianos en el mundo son perseguidos o discriminados a causa de su fidelidad a Jesucristo. Son auténticos guardianes de la fe, ¡nuestra fe! pero necesitan recursos para sostenerse y ser luz en medio de tanta adversidad. ¡Tú puedes ayudarles! Este domingo 18 de junio reza por ellos.

El Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida es una fecha instaurada por la Conferencia Episcopal de Chile, hace ya 18 años, para crear conciencia por la persecución que viven millones de fieles en distintas partes del mundo. Es el único día del año en que todo Chile se une en oración por la Iglesia Perseguida y conoce de sus esfuerzos por vive la fe en sus países de origen.

Últimas Publicaciones

Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero