Como parte de su misión, la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), ha estado involucrada en la restauración e intentos de recuperación de las diversas iglesias cristianas y comunidades que han sufrido daños en los último trece meses en nuestro país. Son innumerables las campañas de ayuda y los llamados de atención sobre las distintas aristas que se ven involucradas cada vez que una iglesia es quemada intencional o circunstancialmente. Presentamos a continuación algunas de sus últimas acciones y reflexiones.

Este domingo 8 de noviembre, en una misa presidida por el obispo Bernardo Bastres, se recordó la primera Eucaristía realizada en el extremo sur de Chile. La ceremonia dirigida por fray Pedro de Valderrama, se realizó el domingo 11 de noviembre de 1520 en Bahía Fortescue, a orillas del Estrecho de Magallanes, convirtiéndose en la primera Santa Misa celebrada en nuestro país.

A pocos días del plebiscito, el 3 y 4 de noviembre, la Pontificia Universidad Católica de Chile ha invitado a diferentes personalidades sociales del ámbito público y privado para abordar los desafíos de la sociedad chilena, con la intención de aportar en la construcción de una renovada convivencia nacional.

Últimas Publicaciones

Tras casi cuatro años de experimentación, se publicó una versión actualizada de las normas para prevenir y combatir los abusos sexuales contra menores y adultos vulnerables. La novedad más significativa es la extensión de las normas relativas a la responsabilidad de los obispos y los superiores religiosos y también a los laicos moderadores de las asociaciones internacionales de fieles reconocidas por la Santa Sede.
Con varios eclesiásticos tras las rejas por su oposición al gobierno y otros miembros de la Iglesia deportados o expulsados del país, se intensifica el hostigamiento y persecución por parte del régimen Ortega-Murillo a la Iglesia, en gran parte por su oposición a un gobierno cada vez más autoritario, que se ha mantenido en el poder ininterrumpidamente desde 2007.
El 13 de marzo de 2013 el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, resultó electo como sucesor de Pedro y, de esa forma, se convirtió en el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia católica. Desde entonces las páginas de Humanitas lo han acompañado a través del análisis y difusión de su magisterio.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero