Por primera vez desde que se elabora el Informe de Libertad Religiosa, Chile forma parte de los países en riesgo de vulnerar dicho derecho fundamental. Invitamos a conocer lo planteado en el lanzamiento de este importante documento y a profundizar en los recursos que pone a disposición Ayuda a la Iglesia que Sufre.

ACN presentará el “Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2021” el 20 de abril en Roma, así como en numerosas ciudades de todo el mundo, “para alcanzar con este informe al mayor número posible de personas y llegar a un público general amplio, interesado en los derechos humanos”, afirmó Heine-Geldern, presidente ejecutivo internacional de Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN). “Queremos alzar nuestras voces para hablar en nombre de aquellos que ya no pueden, y de los que son perseguidos y oprimidos en el mundo por causa de su fe”, enfatizó.

Mediante una conferencia online, ACN Chile presentará el Informe de Libertad Religiosa, que contará con el testimonio del sacerdote iraquí Naim Shoshandy, además del análisis de cómo se vive la libertad religiosa en Chile desde el Centro UC Derecho y Religión. Finalmente, el profesor Daniel Mansuy pondrá en contexto la importancia de la libertad religiosa.

Últimas Publicaciones

Tras casi cuatro años de experimentación, se publicó una versión actualizada de las normas para prevenir y combatir los abusos sexuales contra menores y adultos vulnerables. La novedad más significativa es la extensión de las normas relativas a la responsabilidad de los obispos y los superiores religiosos y también a los laicos moderadores de las asociaciones internacionales de fieles reconocidas por la Santa Sede.
Con varios eclesiásticos tras las rejas por su oposición al gobierno y otros miembros de la Iglesia deportados o expulsados del país, se intensifica el hostigamiento y persecución por parte del régimen Ortega-Murillo a la Iglesia, en gran parte por su oposición a un gobierno cada vez más autoritario, que se ha mantenido en el poder ininterrumpidamente desde 2007.
El 13 de marzo de 2013 el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, resultó electo como sucesor de Pedro y, de esa forma, se convirtió en el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia católica. Desde entonces las páginas de Humanitas lo han acompañado a través del análisis y difusión de su magisterio.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero