Recientemente se habilitó un tour a las torres de la Catedral Metropolitana, que contienen seis antiguas campanas de bronce, y desde donde se obtiene una extraordinaria vista de Santiago. Incluye pasar por lugares absolutamente desconocidos de la catedral como es el Patio de los Naranjos, subir una moderna escalera de más de 100 peldaños mientras van emergiendo nuevos ángulos visuales, hasta llegar a un mirador en la parte superior de una de las torres desde donde se observa la ciudad en 360 grados.

Iquique y Temuco fueron las sedes de la Universidad Santo Tomás que recibieron esta tradicional iniciativa, que se viene realizando desde hace 19 años.

El 30 de abril se hizo público el diario personal de un fallecido sacerdote boliviano que confesó haber hecho daño a “mucha gente”, llegando a mencionar hasta 85 víctimas. Tras conocerse dicho caso, las fiscalías departamentales recibieron otras denuncias. En respuesta, los obispos de la nación anunciaron la creación de una Comisión Nacional de Escucha y otra Nacional de Investigación que determinen responsabilidades y visibilicen lo sucedido, a la vez que se comprometían a trabajar para prevenir. También emitieron un comunicado sobre la visita de Monseñor Jordi Bertomeu Farnós, oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y especialista en temas de abuso sexual, que visitó el país con el objetivo de analizar la cultura preventiva de abusos y efectuar un balance del trabajo realizado hasta el momento, buscando una pastoral atenta a los más vulnerables. El Santo Padre envió una carta al presidente de Bolivia, Luis Arce, en respuesta a una misiva del mandatario en la que le manifestaba su preocupación por los casos de pederastia en el país. En su mensaje, el Santo Padre manifestó su dolor, vergüenza y consternación.

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero