La 38ª Jornada Mundial de la Juventud se celebró del 1 al 6 de agosto en Lisboa, Portugal, evento convocado por el Papa Francisco en el que participaron cerca de un millón y medio de peregrinos de 200 nacionalidades diferentes.

 Este panorama integra los pasos del Papa y de organismos de la Santa Sede, avances en el proceso sinodal, la realidad de la Iglesia en distintos continentes y noticias de la Iglesia chilena.

 

El Papa Francisco llegó a Lisboa el miércoles 5 de agosto y durante toda la semana se reunió con autoridades civiles nacionales y presidió varios eventos principales de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), incluida la misa de clausura el domingo por la mañana ante cerca de 1,5 millones de personas.

También hizo una breve visita a Fátima el sábado, donde rezó el rosario con jóvenes enfermos y jóvenes en prisión. Sin embargo, no todo se desarrolló de acuerdo con el libreto, y es en las sorpresas donde se puede encontrar lo fundamental del encuentro de los jóvenes con el Papa.

Últimas Publicaciones

Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero