Las noticias que llegan desde China a través de Agencia Fides dan cuenta de la vida pastoral que acompaña a distintos grupos de católicos a lo largo del país. Por otro lado, a través de Cruz Now y La Croix internacional, el énfasis continúa puesto en las grandes dificultades que existen para los católicos bajo el régimen de Xi Jinping, y de las visitas diplomáticas que esperan abrir caminos.

A más de un año del estallido de la guerra en Ucrania, Francisco no ha tomado partido por ninguna de las partes en conflicto, su postura ha sido más bien por el alto al fuego y la paz negociada. Si algo ha demostrado esta guerra, ha sido la opción del Papa por un sistema multilateral de relaciones internacionales.

El sábado 15 de abril estallaron nuevos combates en Sudán entre el ejército gubernamental y el grupo paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). La capital, Jartum, se ha visto especialmente afectada. El aumento de las hostilidades llega justo en un momento de esperanza por un posible acuerdo político de transición democrática que se esperaba que se firmara en abril, y tras la visita del Santo Padre Francisco en febrero, acompañado por el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields.

Últimas Publicaciones

Nadie imaginó ese 24 de febrero de 2022 que tres años después la guerra seguiría y la crisis se extendería por tanto tiempo. Han sido 1.095 días de incertidumbre y 1.095 noches de terror en que no se sabe si amanecerás vivo o algún familiar te llamará para darte una mala noticia. Aun así, el país sigue en pie y todos trabajan para tratar de sacar sus vidas adelante.
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero