Los obispos de la Conferencia Episcopal ofrecen un mensaje al país, invitando a un compromiso más decidido con la unidad, la paz y el bien común, siguiendo las enseñanzas de Jesús, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

El miércoles 5 de julio el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, dirigió en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile a la rectora Rosa Devés y distintas autoridades, académicos, estudiantes, y a un interesado público de la comunidad italiana residente en el país, una charla magistral lleno de referencias a la colaboración y al rol que juega Chile y América Latina en el panorama mundial actual.

La mañana del viernes 30 de junio el cardenal Celestino Aós Braco, en nombre de la Conferencia Episcopal de Chile, se presentó en audiencia pública ante el Consejo Constitucional. En ella profundizó respecto de la dignidad de la persona desde la Doctrina Social de la Iglesia, valorando el trabajo y esfuerzo que se está realizando para lograr “una buena Constitución para Chile”. Luego, el día sábado, el obispo Juan Ignacio González, en representación de la gran mayoría de las confesiones religiosas en Chile, expuso en audiencia pública sobre la libertad religiosa y de conciencia.

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero