El Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, envió una carta a todos los católicos de su diócesis abordando el tema del conflicto en Tierra Santa desde una perspectiva auténticamente cristiana. Compartimos el texto íntegro publicado por Zenit.

La tarde del miércoles 25 de octubre, se ha llevado a cabo la votación para la aprobación de las modificaciones a la “Carta de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos al Pueblo de Dios” y han seguido las intervenciones con las "impresiones generales" sobre el Informe de Síntesis que se publicará el próximo sábado 28 de octubre. Al inicio de esta 18 Congregación General, el Papa Francisco ha hecho la siguiente intervención:

¿Te imaginas vivir en un país que lleva doce años de guerra, que sufre escasez de casi todo tipo de bienes de primera necesidad, que en febrero fue víctima de un terremoto, donde existe la amenaza permanente de ataques de grupos yihadistas y donde el anhelo de los jóvenes es emigrar para tener un futuro? Todo eso y más es lo que viven los sirios cada día. Lo comprobé en una visita que hice a ese país recientemente, junto a una delegación de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN). Estando en terreno vimos la difícil situación que se vive en el país, pero al mismo tiempo, nos conmovió el trabajo de quienes permanecen ahí, tratando de aliviar el sufrimiento de la población. Les dan ayuda material y también lo más importante: esperanza para seguir en pie, reconstruyendo su país y a ellos mismos.

Últimas Publicaciones

Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero