Este miércoles 4 de octubre no solo comenzó el Sínodo sobre la Sinodalidad: el Papa Francisco aprovechó la fecha en que se recuerda al sato de Asís para publicar una nueva exhortación apostólica que profundiza en la crisis climática, actualizando y completando lo planteado en la encíclica “Laudato si’” hace ya ocho años.

Presentamos a continuación un resumen y extractos del documento que se encuentra disponible en www.vatican.va

 

Cinco cardenales han presentado una serie de dubia (plural de “duda”, en latín) al Papa Francisco para buscar aclaraciones sobre temas relacionados con el desarrollo doctrinal, la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo, la autoridad del Sínodo de la Sinodalidad, la ordenación de mujeres y la absolución sacramental.

Con el 9.º consistorio del Papa Francisco, celebrado el pasado 30 de septiembre en el atrio de la basílica de San Pedro, el número de cardenales asciende a 241, de los cuales 137 serán electores en un futuro cónclave.

Últimas Publicaciones

Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero