Este 2023, Voluntarios de Capilla País, Misión País, Siembra UC, Viviendas y Coro Misión País, estuvieron diez días con comunidades de 46 localidades, de 9 regiones de Chile, desde Alto Hospicio (R. Tarapacá) hasta Puelo (R. Los Lagos).

Los jóvenes, estudiantes secundarios y universitarios, construyeron capillas, salones parroquiales y casas, además de compartir con las comunidades y entregar su testimonio de fe.

El año 2022 comenzó con nuevos desafíos para el mundo entero, mientras los dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19 poco a poco iban quedando atrás, una pandemia más peligrosa y brutal ha golpeado al mundo: la guerra. Por ello, para el Papa Francisco este fue un año de proclamar incansablemente la paz, acompañado de otros focos pastorales como ha sido, de manera especial, la sinodalidad. A continuación, repasaremos los hitos más importantes de este 2022.

En su mensaje de Navidad el Papa señaló que estamos viviendo una grave carestía de paz: Ucrania, Siria, Israel, Palestina, Haití y Líbano, son algunos escenarios de esta “tercera guerra mundial”. Recordó que toda guerra provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. Un pensamiento a los migrantes y refugiados. También en el corazón del Papa los marginados, las personas solas, los ancianos y huérfanos que corren el riesgo de ser descartados.

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero