Entre los días 8 y 10 de septiembre se celebró en Fráncfort la cuarta asamblea del camino sinodal alemán, tras las anteriores asambleas de enero/febrero de 2020, septiembre/octubre de 2021 y febrero de 2022. La quinta y última está programada para marzo de 2023. Este proceso ha estado en los ojos de toda la Iglesia, no solo por haber adelantado el camino sinodal, sino por los pasos y discusiones que ahí se están dando. A continuación, examinaremos los textos discutidos y aprobados durante la última asamblea.

Para muchos fue una sorpresa que el Papa Francisco presidiera una misa este martes 11 para conmemorar el 60 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II. Sin embargo, hay que tener presente que tanto en cuestiones relativas a la liturgia como en su desarrollo de la sinodalidad, las acciones del Santo Padre son una continuación del Concilio. En consonancia, la secretaría general del Sínodo de los Obispos ha estado ansiosa por reclamar el legado del Concilio: “El propósito del Sínodo fue y sigue siendo prolongar, en la vida y misión de la Iglesia, el espíritu del Concilio Vaticano II”. 

Compartimos a continuación la homilía de la misa celebrada en la Basílica de San Pedro, con la presencia de al menos 35 cardenales, 55 obispos y 450 sacerdotes, cinco de los cuales participaron en la histórica reunión.

El pasado 11 de octubre se cumplieron 60 años desde el inicio del histórico Concilio Vaticano II, el evento más significativo en el catolicismo del siglo pasado.

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero