Es tradición que cada 25 de diciembre el Papa pronuncie un mensaje de Navidad a la vez que imparte la bendición Urbi et orbi. En su mensaje suele reflexionar sobre el misterio de la Navidad e implora por los principales sufrimientos del mundo. Compartimos a continuación los mensajes del Papa Francisco como recurso para preparar esta Navidad.

2013: “La verdadera paz – como sabemos – no es un equilibrio de fuerzas opuestas. No es pura «fachada», que esconde luchas y divisiones. La paz es un compromiso cotidiano, y la paz es también artesanal, que se logra contando con el don de Dios, con la gracia que nos ha dado en Jesucristo”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2013

2014: “Que su fuerza redentora transforme las armas en arados, la destrucción en creatividad, el odio en amor y ternura. Así podremos decir con júbilo: «Nuestros ojos han visto a tu Salvador»”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2014

2015: “Donde nace Dios, nace la esperanza: él trae la esperanza. Donde nace Dios, nace la paz. Y donde nace la paz, no hay lugar para el odio ni para la guerra”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2015

2016: “El poder de un Niño, Hijo de Dios y de María, no es el poder de este mundo, basado en la fuerza y en la riqueza, es el poder del amor”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2016

2017: “Los primeros que vieron la humilde gloria del Salvador, después de María y José, fueron los pastores de Belén. […] Esos hombres humildes pero vigilantes son un ejemplo para los creyentes de todos los tiempos, los cuales, frente al misterio de Jesús, no se escandalizan por su pobreza, sino que, como María, confían en la palabra de Dios y contemplan su gloria con mirada sencilla”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2017

2018: “El rostro de Dios se ha manifestado en un rostro humano concreto. […] Así, con su encarnación, el Hijo de Dios nos indica que la salvación pasa a través del amor, la acogida y el respeto de nuestra pobre humanidad”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2018

2019: “Su nombre es Jesús, que significa Dios salva. El Padre, Amor eterno e infinito, lo envió al mundo no para condenarlo, sino para salvarlo (cf. Jn 3,17)”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2019

2020: “Gracias a este Niño, todos podemos dirigirnos a Dios llamándolo “Padre” […] gracias a este Niño, todos podemos llamarnos y ser verdaderamente hermanos”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2020

2021: “El Verbo se hizo carne para dialogar con nosotros. Dios no quiere tener un monólogo, sino un diálogo. Porque Dios mismo, Padre, Hijo y Espíritu Santo, es diálogo, eterna e infinita comunión de amor y de vida”.

Leer Urbi et Orbi - Navidad 2021

 

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero