Para muchos fue una sorpresa que el Papa Francisco presidiera una misa este martes 11 para conmemorar el 60 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II. Sin embargo, hay que tener presente que tanto en cuestiones relativas a la liturgia como en su desarrollo de la sinodalidad, las acciones del Santo Padre son una continuación del Concilio. En consonancia, la secretaría general del Sínodo de los Obispos ha estado ansiosa por reclamar el legado del Concilio: “El propósito del Sínodo fue y sigue siendo prolongar, en la vida y misión de la Iglesia, el espíritu del Concilio Vaticano II”. 

Compartimos a continuación la homilía de la misa celebrada en la Basílica de San Pedro, con la presencia de al menos 35 cardenales, 55 obispos y 450 sacerdotes, cinco de los cuales participaron en la histórica reunión.

El pasado 11 de octubre se cumplieron 60 años desde el inicio del histórico Concilio Vaticano II, el evento más significativo en el catolicismo del siglo pasado.

Con la participación de más de 600 personas se desarrolló la Tercera Asamblea Eclesial Nacional, que es parte del proceso de discernimiento que inició en 2018, motivado por la crisis experimentada a partir del conocimiento público de casos de abuso sexual cometidos por miembros del clero. Entre el 7 y el 9 de octubre, los representantes de las 27 diócesis del país, comisiones nacionales de la CECh, instituciones y movimientos eclesiales, se reunieron para discernir juntos el querer de Dios.

Últimas Publicaciones

En esta segunda oportunidad exclusiva de entrevistar a Austen Ivereigh*, Humanitas quiso saber por qué este periodista tenía claro de antemano que Robert Prevost sería el nuevo Papa y qué nos podía decir sobre su persona y proyección de su pontificado. Estuvo un mes en Roma, desde que se anunció la muerte de Francisco hasta que León XIV asumió. A una semana de regresar a su casa, estas son sus impresiones.
“¿Cómo encontrar el sentido de la vida en esta situación?”, pregunta Mons. Mourad. “Como Iglesia, estamos con ellos. Queremos sostener a las personas y a las familias que nos necesitan. Pero no podemos asegurarles un futuro pacífico”.
Para reconocer que todos juntos formamos la Iglesia Católica, se realizó el encuentro “Somos Iglesia” en el campus San Joaquín de la UC. Los jóvenes que asistieron participaron en charlas, conversaciones y oraciones que los motivaron a seguir viviendo su fe en el colegio.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero