Con la participación de más de 600 personas se desarrolló la Tercera Asamblea Eclesial Nacional, que es parte del proceso de discernimiento que inició en 2018, motivado por la crisis experimentada a partir del conocimiento público de casos de abuso sexual cometidos por miembros del clero. Entre el 7 y el 9 de octubre, los representantes de las 27 diócesis del país, comisiones nacionales de la CECh, instituciones y movimientos eclesiales, se reunieron para discernir juntos el querer de Dios.

Ambos nacieron en Italia en el siglo XIX, sin embargo, sus peregrinajes de vida fueron disímiles, así como también los procesos que los llevaron a la santidad. Estos dos nuevos santos fueron canonizados este domingo 9 de octubre en Roma: Giovanni Battista Scalabrini, misionero y fundador, y Artemide Zatti, enfermero y salesiano coadjutor.

"La vida de Raúl Silva Henríquez no está ajena a todo tipo de problemáticas que afectaron tanto a la Iglesia como a la sociedad chilena en toda la segunda mitad del siglo XX. Es bien conocido como él vivió y abordó en su propia carne los que fueron dolores provocados por errores, desencuentros o simplemente catástrofes naturales. Sin embargo, hoy con el ánimo de la celebración quiero recordar los momentos “de bendiciones de Dios”, donde él con sentido profético se transformó en un punto de referencia para tantos compatriotas suyos."

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero