PRIMAVERA 2002 - AÑO VII

En portada: Letra florida, usada al inicio de la Genealogía de Cristo del Evangelio según san Mateo del libro de Kells. Manuscrito realizado en Iona, Escocia a fines del s. VIII.

  • OBRAR EN CONCIENCIA
    Juan de Dios Vial Larraín
  • Escenario Internacional
    LA TORMENTA BURSÁTIL / LA ONU Y LA GLOBALIZACIÓN
    Juan Velarde y Michel Schooyans

Séptimo Arte

  • "EL CRIMEN DEL PADRE AMARO" UNA PELÍCULA CON OLOR A RESENTIMIENTO
    Eduardo Hayen Cuarón

Música

  • OLIVIER MESSIAEN: CONSTRUCTOR DE CATEDRALES
    Fernando Martínez

INVIERNO 2002 - AÑO VII

En portada: "Trazo blanco", óleo de Wassily Kandinsky, 1920. Museo Ludwig, Colonia.

  • Entrevista con Nicolás Grimaldi
    FILOSOFÍA, ARTE Y POSTMODERNIDAD
    Felipe Widow
  • Familia y Divorcio
    Un discurso acorde con la coyuntura chilena
    COMENTARIOS: Hernán Corral Talciani, Mons. Andrés Arteaga Manieu, Ana María Celis, Fernando Moreno Valencia.
  • Hans Georg Gadamer
    MAESTRO Y TESTIGO DE SU TIEMPO
    Jaime Antúnez - José Aguilar
  • Canonización en México
    JUAN DIEGO, PROFETA DE LA VIRGEN
    Gustavo Villavicencio

Escenario Internacional

  • LA PRENSA Y LOS ABUSOS SEXUALES DE SACERDOTES
    Daniel Contreras

Libros

  • CARLOS GONZÁLEZ CRUCHAGA: "HISTORIA DE UNA POLÉMICA"
    Mauro Matthei, O.S.B.

Música

  • LA MODERNIDAD DEL LENGUAJE POLIFÓNICO: LAS MISAS DE PALESTRINA
    Fernando Martínez Guzmán

VERANO 2002 - AÑO VII

En portada: Ventana de la Cripta de la Colonia Güell, Barcelona. Obra de Antoni Gaudí.

  • LA RECUPERACIÓN DESPUÉS DEL HORROR
    Dominic Milroy O.S.B.
  • LA CIENCIA DE LA CRUZ EN EDITH STEIN
    Giovanni Marchesi S.J.
  • PRESENTE Y FUTURO DEL ISLAM
    José Morales Marín
  • Entrevista con Monseñor Andrés Arteaga
    "DIRIMIR LA MIRADA HACIA EL ORIGEN Y FIN DE TODO"

Escenario internacional

  • TRASFONDO Y PROYECCIÓN DEL CONFLICTO BÉLICO EN ASIA CENTRAL
    Olga Ulianova

Música (Ópera)

  • EL DIÁLOGO DE LAS CARMELITAS
    Fernando Martínez Guzmán

OTOÑO 2002 - AÑO VII

En portada: "El bautismo de los neofitos" (detalle), por Masaccio, Capilla Brancacci, Florencia.

  • LA ENCRUCIJADA ARGENTINA
    Héctor Ghiretti
  • Entrevista con Francisco Argüello, fundador del camino neocatecumenal
    PARA VOLVER A DESCUBRIR EL BAUTISMO
  • San Luis María Grignion de Montfort (y II)
    LA DOCTRINA CRISTOLÓGICO-MARIANA
    Giandomenico Mucci, S.J.

Escenario internacional

  • BIENVENIDA GLOBALIZACIÓN, ¿PERO QUIÉNES Y CÓMO LA DOMESTICAMOS?
    Ricardo Riesco Jaramillo


  • A propósito del filme "Harry Potter"
    LA PIEDRA FILOSOFAL
    Pbro. Raúl Hasbún

PRIMAVERA 2001 - AÑO VI

En portada: Obra de Jackson Pollock. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution, Washington.

  • LA APARICIÓN DE UN NUEVO IMPERIO Y LA EXPERIENCIA HUMANA DE LA IGLESIA
    Cardenal Jean-Marie Lustiger
  • Entrevista con el Presbítero Raúl Williams
    EL DIVORCIO: UNA DISCUSIÓN GRAVITANTE
  • EL ROSARIO, EVANGELIO HECHO ORACIÓN
    Florián Rodero
  • A propósito del filme "Solas"
    LA MUJER-MADRE NUNCA ESTÁ SOLA
    R.P. Raúl Hasbún

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero