INVIERNO 2002 - AÑO VII

En portada: "Trazo blanco", óleo de Wassily Kandinsky, 1920. Museo Ludwig, Colonia.

  • Entrevista con Nicolás Grimaldi
    FILOSOFÍA, ARTE Y POSTMODERNIDAD
    Felipe Widow
  • Familia y Divorcio
    Un discurso acorde con la coyuntura chilena
    COMENTARIOS: Hernán Corral Talciani, Mons. Andrés Arteaga Manieu, Ana María Celis, Fernando Moreno Valencia.
  • Hans Georg Gadamer
    MAESTRO Y TESTIGO DE SU TIEMPO
    Jaime Antúnez - José Aguilar
  • Canonización en México
    JUAN DIEGO, PROFETA DE LA VIRGEN
    Gustavo Villavicencio

Escenario Internacional

  • LA PRENSA Y LOS ABUSOS SEXUALES DE SACERDOTES
    Daniel Contreras

Libros

  • CARLOS GONZÁLEZ CRUCHAGA: "HISTORIA DE UNA POLÉMICA"
    Mauro Matthei, O.S.B.

Música

  • LA MODERNIDAD DEL LENGUAJE POLIFÓNICO: LAS MISAS DE PALESTRINA
    Fernando Martínez Guzmán

Últimas Publicaciones

Los manuales de historia de la teología tienden a presentar el desarrollo de las controversias del siglo IV y del Concilio de Nicea como una historia sin matices, en blanco y negro, con ciertos visos legendarios. Volviendo a las fuentes contemporáneas, el autor presenta las posturas en juego, los hechos que lo precedieron y la discusión que ahí se desarrolló. Nicea fue un hito central en la historia de la Iglesia, pues nos permitió afirmar no solo la divinidad del Hijo, sino también el mismo rostro del Padre que Jesús había revelado a sus discípulos. Humanitas 2025, CXI, págs. 370 - 385
En Chile, la peregrinación hacia algún santuario ha sido una tradición religiosa de larga data, aunque muy poco documentada. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación realizada en los tres santuarios más multitudinarios del país, Andacollo, Lo Vásquez y Yumbel, la que nos ayuda a comprender quiénes peregrinan, por qué lo hacen y cómo lo hacen. Humanitas 2025, CXI, págs. 386 - 405
Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero