Tras la invasión rusa, la solidaridad con el pueblo ucraniano ha estallado en el mundo y el Papa ha promovido una jornada para estar cerca de su sufrimiento. A su vez, el Santo Padre ha realizado diversos gestos públicos a favor de la paz, como una conversación de media hora con el embajador ruso ante la Santa Sede en su propia embajada, un llamado al arzobispo mayor Sviatoslav Shevchuk, jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, y un llamado al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, para expresar “su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en nuestro país”.

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2022

«No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo. Por tanto, mientras tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos» (Ga 6,9-10a).

Un día después del comienzo de la guerra, una mezcla de incertidumbre y miedo reina en Ucrania, informa Magda Kaczmarek, Gerente de Proyectos para Ucrania de la fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN).

Últimas Publicaciones

Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero