El pasado domingo 20 de marzo se promulgó la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia y al mundo, "Praedicate evangelium". El texto viene a reemplazar la Carta Magna vigente, "Pastor Bonus", promulgada en 1988 por Juan Pablo II, y busca plasmar las reformas que impulsa Francisco desde su elección en 2013. Al mismo tiempo, esta nueva Constitución da una estructura más misionera a la Curia para que esté cada vez más al servicio de las Iglesias particulares y de la evangelización.

El noveno aniversario del pontificado de Francisco cae en una hora oscura de la historia, marcada por el conflicto en Ucrania. Pero desde el 13 de marzo de 2013 hasta hoy, Jorge Mario Bergoglio ha trabajado constantemente en favor de la paz y la reconciliación entre los pueblos, llevando la esperanza del Evangelio a las periferias del mundo.

Según el ejército ruso, hoy martes ha entrado en vigor un nuevo alto el fuego en Ucrania y se han abierto corredores humanitarios en cinco ciudades. Una de ellas es la ciudad portuaria de Mariúpol en el Mar de Azov, sitiada por las tropas rusas. Ya ha habido cuatro intentos de evacuación y algunas personas pudieron salir de la ciudad durante el fin de semana.

Últimas Publicaciones

Los manuales de historia de la teología tienden a presentar el desarrollo de las controversias del siglo IV y del Concilio de Nicea como una historia sin matices, en blanco y negro, con ciertos visos legendarios. Volviendo a las fuentes contemporáneas, el autor presenta las posturas en juego, los hechos que lo precedieron y la discusión que ahí se desarrolló. Nicea fue un hito central en la historia de la Iglesia, pues nos permitió afirmar no solo la divinidad del Hijo, sino también el mismo rostro del Padre que Jesús había revelado a sus discípulos. Humanitas 2025, CXI, págs. 370 - 385
En Chile, la peregrinación hacia algún santuario ha sido una tradición religiosa de larga data, aunque muy poco documentada. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación realizada en los tres santuarios más multitudinarios del país, Andacollo, Lo Vásquez y Yumbel, la que nos ayuda a comprender quiénes peregrinan, por qué lo hacen y cómo lo hacen. Humanitas 2025, CXI, págs. 386 - 405
Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero