Un día después del comienzo de la guerra, una mezcla de incertidumbre y miedo reina en Ucrania, informa Magda Kaczmarek, Gerente de Proyectos para Ucrania de la fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN).

 “Los principales obispos del país han hecho un llamado a no salir de Ucrania. Es una decisión difícil, sobre todo para los sacerdotes de la Iglesia greco-católica, muchos de los cuales están casados. No temen tanto por sus propias vidas, sino por la seguridad de sus hijos y familias”, dice Kaczmarek. Muchos han informado de disparos y explosiones en Kiev y otras ciudades del país. Muchos han pasado la noche en presbiterios y búnkeres, dice Kaczmarek. No está claro qué objetivo será atacado a continuación.

El sacerdote Paulino Román Laba, de Bowary, un suburbio de la capital Kiev, dijo a ACN que un ataque con cohetes en la ciudad a las cinco de la mañana del jueves mató a siete personas e hirió a 17. La ciudad ha experimentado un total de siete ataques con cohetes, lo que llevó a muchas personas a partir hacia el oeste del país.

“El primer pánico ha terminado por ahora. Muchas personas vinieron a la parroquia en busca de ayuda y refugio, por lo que hemos establecido un alojamiento de emergencia en el sótano de nuestro monasterio y en la iglesia del monasterio sin terminar. En este momento tenemos alrededor de 80 personas con nosotros, incluidos miembros de la parroquia y personas de los edificios circundantes”, dice el padre Román. “Por favor oren por Ucrania”, finaliza el mensaje.

Ucrania fieles refugiados en la parroquia

Desde un pueblo cerca de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, el hermano Vasyl informó a ACN: “No tenemos tiempo para asustarnos. Nos quedamos y ayudamos a la gente a sobrevivir a esta situación”. Mariúpol, un puerto importante, se encuentra a sólo 60 kilómetros de la frontera rusa y muy cerca de las zonas bajo control separatista, por lo que también está bajo intenso fuego.

Las amenazas y el miedo a una mayor escalada crecen de hora en hora. Eso también se refleja en las actitudes de las personas, informa el sacerdote. “Algunas personas han venido a nosotros para hacer su confesión por primera vez en su vida. Los ancianos y los enfermos nos piden que vayamos a ellos y escuchemos su confesión. Quieren estar listos para la muerte si llega el caso”.

Además del acompañamiento espiritual, con la ayuda de los laicos, actualmente se ocupa de evacuar a niños de familias indigentes y llevarlos a la seguridad del campo en el centro de Ucrania. “Los niños están todos traumatizados, porque aquí ha habido tiroteos en la zona. Los calmamos y les decimos que necesitan un descanso”, informa el hermano Vasyl.

ACN también está en contacto con el obispo Jan Sobilo, de Saporischschja, que se encuentra en el este de Ucrania. El obispo Sobilo es originario de Polonia, pero rechaza cualquier sugerencia de ponerse a salvo. “Vine aquí para servir a la gente”, dice, expresando su esperanza diciendo que “este terrible tiempo de guerra también debe convertirse en una bendición, para que triunfe la bondad y el amor”. Sin embargo, no descarta un bombardeo de su ciudad, y sigue esperando la ayuda de ACN: “La fundación siempre está con nosotros. Si lo peor llega a lo peor, por favor sigan ayudándonos”.

Como reacción al estallido de la guerra en Ucrania, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre ha enviado un paquete de ayuda de un millón de euros. Según un comunicado del presidente de ACN, el Dr. Thomas Heine-Geldern, este paquete de ayuda es para sacerdotes y religiosas que trabajan en parroquias, con refugiados, en orfanatos y en hogares de ancianos en todo el país (más detalles de la ayuda ofrecida por ACN en la nota de prensa enviada el 24 de febrero al inicio del conflicto y en la página web de la fundación).

Ucrania muro escrito con refugio

Últimas Publicaciones

Los manuales de historia de la teología tienden a presentar el desarrollo de las controversias del siglo IV y del Concilio de Nicea como una historia sin matices, en blanco y negro, con ciertos visos legendarios. Volviendo a las fuentes contemporáneas, el autor presenta las posturas en juego, los hechos que lo precedieron y la discusión que ahí se desarrolló. Nicea fue un hito central en la historia de la Iglesia, pues nos permitió afirmar no solo la divinidad del Hijo, sino también el mismo rostro del Padre que Jesús había revelado a sus discípulos. Humanitas 2025, CXI, págs. 370 - 385
En Chile, la peregrinación hacia algún santuario ha sido una tradición religiosa de larga data, aunque muy poco documentada. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación realizada en los tres santuarios más multitudinarios del país, Andacollo, Lo Vásquez y Yumbel, la que nos ayuda a comprender quiénes peregrinan, por qué lo hacen y cómo lo hacen. Humanitas 2025, CXI, págs. 386 - 405
Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero