Este panorama integra los pasos del Papa y de organismos de la Santa Sede, avances en el proceso sinodal, la realidad de la Iglesia en distintos continentes y noticias de la Iglesia chilena.

 

El Papa Francisco llegó a Lisboa el miércoles 5 de agosto y durante toda la semana se reunió con autoridades civiles nacionales y presidió varios eventos principales de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), incluida la misa de clausura el domingo por la mañana ante cerca de 1,5 millones de personas.

También hizo una breve visita a Fátima el sábado, donde rezó el rosario con jóvenes enfermos y jóvenes en prisión. Sin embargo, no todo se desarrolló de acuerdo con el libreto, y es en las sorpresas donde se puede encontrar lo fundamental del encuentro de los jóvenes con el Papa.

Este 1 de agosto fue inaugurada la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, la que concluyó el domingo 6. La JMJ es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa. Ademas es una peregrinación, una fiesta de la juventud, una expresión de la Iglesia universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil.

Últimas Publicaciones

El domingo 19 de octubre el Papa León XIV proclamó santos a los primeros venezolanos en recibir este honor: la religiosa Carmen Rendiles Martínez y el médico laico José Gregorio Hernández Cisneros. Muchos medios reportan que la ceremonia se vivió con júbilo tanto a lo largo de Venezuela como en las ciudades en que se encuentra concentrada la diáspora venezolana, donde se sucedieron celebraciones con velas y oraciones por el país.
Como san Pablo, el nuevo santo Bartolo Longo, pasó de ser perseguidor de la Iglesia a apóstol, un testimonio de vida tremendamente intensa y actual. Precursor del compromiso de los laicos, logró levantar una nueva ciudad sobre las ruinas de Pompeya, en torno a dos pilares inseparables: la devoción mariana y la caridad fraterna.
El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero