Desde su fundación en 1935, la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile se constituyó como el primer centro académico canónico y de altos estudios religiosos en Latinoamérica, consolidándose como una pieza fundamental de la formación universitaria y del pensamiento teológico nacional e internacional.

El sábado 2 de agosto falleció Mauro Matthei OSB, una de las figuras más significativas de la vida monástica en Chile. Una persona de gran erudición, políglota, que realizó un gran aporte en el campo de la historia, la cultura y la espiritualidad benedictina. Hoy recordamos su legado en nuestras páginas y, con la esperanza puesta en la resurrección, nos unimos a la comunidad benedictina en su dolor.

Del 23 de julio al 3 de agosto Roma recibió a un millón de jóvenes venidos de 146 países, en el evento más grande desarrollado en la capital de Italia en los últimos 25 años. Algunos eventos clave se desarrollaron en tres lugares emblemáticos: la Basílica de San Pedro, el Circo Máximo –donde mil sacerdotes confesaron a 28 mil peregrinos–, y la Vela de Calatrava en Tor Vergata –donde se desarrolló la vigilia y la Misa de cierre–. Ante el millón de jóvenes congregados en la Santa Misa en la explanada de Tor Vergata, el Papa León recordó que la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría. “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, no se conformen con menos” señaló, citando además al Papa Francisco y a san Juan Pablo II, y haciendo referencias a Carlo Acutis y a Pier Giorgio Frassati, beatos jóvenes que él mismo canonizará el 7 de septiembre.

Últimas Publicaciones

Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero