Peregrinación de más de cien huasos cuasimodistas de las localidades de Huelquén y Chada en la comuna de Paine. 

Con una serie de diálogos que giraron en torno al mundo del trabajo a 130 años de la encíclica Rerum Novarum, se realizó la Semana Teológico Pastoral organizada por el Arzobispado de Santiago entre el 20 y 23 de julio. “A San José le vamos a encomendar esta semana pidiéndole especialmente por nuestros trabajadores y para que todas las personas tengan un trabajo justo y adecuado para así colaborar, cocrear, con el Señor y por supuesto contribuir al bien común”, fueron las palabras del obispo y vicario para la Pastoral, monseñor Carlos Godoy para dar inició a la Semana. 

La primera, y más importante constatación que se hace en la página web creada para informar sobre este inédito acontecimiento, es que todos –laicos, hombres y mujeres, religiosas, religiosos, diáconos, sacerdotes, obispos y cardenales– hemos sido llamados desde la V Conferencia General de Aparecida a ser discípulos misioneros alentados por el Papa Francisco a ser una “Iglesia en salida” para encontrar la vida plena en Cristo.

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero