Este 22 de agosto queremos dar voz a las muchas víctimas que hemos conocido a través de nuestro trabajo con los cristianos perseguidos.

“Los inusuales temporales en el norte de Europa y los grandes incendios en el sur del continente son nuevas fuentes de incertidumbre e inseguridad, que se suman al listado de lo que se ha producido con la crisis sanitaria”. Esta imagen, proporcionada el viernes 16 de julio de 2021 por el gobierno del distrito de Colonia, muestra el distrito Blessem de Erftstadt en Alemania. ©Rhein-Erft-Kreis, AP

“Con profundo dolor recibimos las noticias sobre el impacto del terremoto que ha sacudido al pueblo haitiano, reviviendo la pesadilla y el sufrimiento del seísmo de 2010 y sumándose a la prolongada y compleja crisis social, económica y política que padece el país caribeño”, señala el Comunicado. ACN ya comenzó la campaña de apoyo. 

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero