El pasado domingo, en Varsovia, fueron beatificados el cardenal Stefan Wyszyński, primado de Polonia de 1948 a 1981, pastor que salvó la fe de los polacos en los difíciles tiempos del comunismo, y la madre Elżbieta Róża Czacka, monja ciega, fundadora de la Congregación de las Hermanas Franciscanas Siervas de la Cruz, creadora de la Obra Laski, centro de educación de niños ciegos y de diálogo con los no creyentes.

La Iglesia se encuentra viviendo hoy un tiempo especial de sinodalidad. Estamos a un mes del inicio del proceso sinodal que se reunirá en la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en octubre de 2023. Al mismo tiempo, la Iglesia en América Latina y el Caribe se encuentra viviendo un tiempo de preparación para la celebración de su Asamblea Eclesial, que tendrá lugar en su fase presencial entre el 22 y el 28 de noviembre de 2021. Este lunes 30 de agosto finalizó la fase de escucha, base del discernimiento que iluminará los pasos futuros.

El sábado 4 de septiembre tendrá lugar la ceremonia de beatificación de Fray Mamerto Esquiú en su tierra natal, Catamarca, Argentina. El Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Marcello Semeraro, será el representante del Pontífice en dicha celebración.

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero