La persecución religiosa ha aumentado: En 47 de los países más peligrosos la situación ha empeorado.

Aceleración y concentración de las amenazas a los fieles en todas las regiones del mundo.

Aumenta la impunidad: En 36 países rara vez o nunca se procesa a los agresores.

La Iglesia en el Uruguay es una Iglesia pobre, libre, pequeña y hermosa

Durante el año pasado se batió un triste récord: se contabilizaron 89,3 millones de refugiados y desplazados en el mundo. Una cifra que, lamentablemente, continúa creciendo. Detrás de cada una de esas personas, hay una historia de dolor y sueños que se rompieron de un momento a otro. En este reportaje la directora nacional de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre invita a conocer algunas de esas historias. 

Últimas Publicaciones

Los manuales de historia de la teología tienden a presentar el desarrollo de las controversias del siglo IV y del Concilio de Nicea como una historia sin matices, en blanco y negro, con ciertos visos legendarios. Volviendo a las fuentes contemporáneas, el autor presenta las posturas en juego, los hechos que lo precedieron y la discusión que ahí se desarrolló. Nicea fue un hito central en la historia de la Iglesia, pues nos permitió afirmar no solo la divinidad del Hijo, sino también el mismo rostro del Padre que Jesús había revelado a sus discípulos. Humanitas 2025, CXI, págs. 370 - 385
En Chile, la peregrinación hacia algún santuario ha sido una tradición religiosa de larga data, aunque muy poco documentada. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación realizada en los tres santuarios más multitudinarios del país, Andacollo, Lo Vásquez y Yumbel, la que nos ayuda a comprender quiénes peregrinan, por qué lo hacen y cómo lo hacen. Humanitas 2025, CXI, págs. 386 - 405
Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero