La reflexión del quinto día de la Asamblea Eclesial puso el énfasis en los desafíos que presenta la necesidad de cambios y replanteamientos. Surgen muchas preguntas en torno a los roles, las renuncias y la apertura a la que convocan los signos de los tiempos y las manifestaciones del Espíritu Santo.

El panel del cuarto día de la Asamblea Eclesial estuvo dedicado a profundizar en el camino común que sigue la Asamblea junto con el Sínodo 2023 convocado por el Papa Francisco para toda la Iglesia. En el panel presentaron cuatro grandes rostros de la Iglesia: el cardenal Mario Grech, secretario del Sínodo de los Obispos; el cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina; la hermana Liliana Franco, presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos y Religiosas (CLAR), y Mauricio López, director del Centro de programas y redes de acción pastoral del CELAM (CEPRAP).

La primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe tuvo lugar en noviembre pasado. En la ocasión se congregaron miles de personas, miembros del Pueblo de Dios, para contemplar y profundizar en los desafíos que se van presentando en la actualidad, a la luz de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida. En esta oportunidad compartimos el Mensaje de apertura del presidente del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos.

Últimas Publicaciones

El propósito de este artículo es complementar el trabajo anterior , profundizando el importante progreso que ha experimentado últimamente el estudio acerca de las enfermedades que se han denominado psicosomáticas. Progreso que tiene dos raíces, a las cuales intentaremos aproximarnos.
El 30 de agosto de 2023 Nello Gargiulo, editor de Presenza, fue invitado a dictar una conferencia para los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.
Durante su pontificado, Francisco ha mencionado repetidamente que la sinodalidad es un camino principal en la vida de la Iglesia, un camino que acentúa la comunión del Pueblo de Dios y la presencia del Espíritu que actúa en cada miembro. Por su relevancia y por la convicción del Papa de que “lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra ‘Sínodo’”, es que convocó a toda la Iglesia a realizar un camino sinodal para hablar específicamente de este tema. Así se dio apertura en octubre del 2021 a un proceso que durará tres años en total. Compartimos los elementos centrales del Informe de Síntesis de la primera Asamblea, que se llevó a cabo en el Vaticano el mes recién pasado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero