La reflexión del quinto día de la Asamblea Eclesial puso el énfasis en los desafíos que presenta la necesidad de cambios y replanteamientos. Surgen muchas preguntas en torno a los roles, las renuncias y la apertura a la que convocan los signos de los tiempos y las manifestaciones del Espíritu Santo.

El panel del cuarto día de la Asamblea Eclesial estuvo dedicado a profundizar en el camino común que sigue la Asamblea junto con el Sínodo 2023 convocado por el Papa Francisco para toda la Iglesia. En el panel presentaron cuatro grandes rostros de la Iglesia: el cardenal Mario Grech, secretario del Sínodo de los Obispos; el cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina; la hermana Liliana Franco, presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos y Religiosas (CLAR), y Mauricio López, director del Centro de programas y redes de acción pastoral del CELAM (CEPRAP).

La primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe tuvo lugar en noviembre pasado. En la ocasión se congregaron miles de personas, miembros del Pueblo de Dios, para contemplar y profundizar en los desafíos que se van presentando en la actualidad, a la luz de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida. En esta oportunidad compartimos el Mensaje de apertura del presidente del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos.

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero