Según el ejército ruso, hoy martes ha entrado en vigor un nuevo alto el fuego en Ucrania y se han abierto corredores humanitarios en cinco ciudades. Una de ellas es la ciudad portuaria de Mariúpol en el Mar de Azov, sitiada por las tropas rusas. Ya ha habido cuatro intentos de evacuación y algunas personas pudieron salir de la ciudad durante el fin de semana.

La Universidad Católica de Avila (UCAV), en colaboración con la Pontificia Universidad Urbaniana y el Instituto di Studi Superiori sulla Donna del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum de Roma, ha promovido el Congreso internacional interuniversitario sobre las Doctoras de la Iglesia y las Patronas de Europa, para los días 7 y 8 de marzo de 2022.

“Pese al creciente riesgo que se corre en las zonas de guerra de Ucrania, las comunidades religiosas permanecen allí para atender a la población”. 

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero