Con varios eclesiásticos tras las rejas por su oposición al gobierno y otros miembros de la Iglesia deportados o expulsados del país, se intensifica el hostigamiento y persecución por parte del régimen Ortega-Murillo a la Iglesia, en gran parte por su oposición a un gobierno cada vez más autoritario, que se ha mantenido en el poder ininterrumpidamente desde 2007.

 

A once meses del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, y en el año en que se conmemora el 50 aniversario del Golpe de Estado en Chile, el autor invita a reflexionar sobre las distintas formas en que se articula –y desarticula– la tan necesaria paz. 

Para que la paz se realice es necesario luchar,
pero sobre todo soñar.
Nelson Mandela

Al menos doce sacerdotes y cinco religiosas fueron asesinados en 2022 en el ejercicio de su misión pastoral. Nigeria fue uno de los países más peligrosos para servir a la Iglesia, pero también en China y Nicaragua se dieron muchos casos de vejaciones.

Últimas Publicaciones

Compartimos con nuestros lectores alguna información fundamental sobre el proceso: lo que está sucediendo estos días, lo que sucederá durante el cónclave, quiénes participan y, lo fundamental, el protagonismo del Espíritu.
El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el cónclave, a través de cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero