- Detalles
- Palma Ventrella
La autora sostiene que si bien “la Trinidad no puede ser comprendida plenamente, sin embargo puede ser vivida en profundidad”, para lo que presenta como ejemplo la vida de santa Isabel de la Trinidad y de la beata Itala Mela, una carmelita descalza francesa y una laica italiana, respectivamente, que vivieron en plenitud la vocación trinitaria de todos los cristianos.
- Detalles
- Carlos María Galli
El autor ofrece una reflexión bíblica, teológica y filosófica sobre la lógica de la fraternidad como una fuente de la cultura de la aproximación, la hospitalidad y el encuentro entre las personas y los pueblos. Destaca la novedad de la Doctrina Social de la Iglesia en la encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco, quien promueve la cultura del encuentro y la artesanía de la paz.
- Detalles
- María Esther Gómez De Pedro
“Un pensador animado constantemente por un amor a la verdad que le mueve a buscarla con avidez y seriedad” y “un filósofo que gusta de confrontarse con las eternas cuestiones filosóficas adaptadas a sus formas históricas concretas”. Así describe a Joseph Ratzinger la autora, a la vez que realiza un recorrido por algunas de sus influencias filosóficas, que van desde los clásicos hasta autores contemporáneos y que son claro testimonio de una razón abierta a la fe que no se deja clausurar por ninguna concepción filosófica determinada.