Este año por primera vez fue el Papa Francisco quien escribió las meditaciones para el Vía Crucis: una conversación cara a cara con Cristo, compuesta de reflexiones, interrogantes, introspecciones, confesiones e invocaciones. Una larga oración íntima que, en el Año de la Oración, preludio del Jubileo, deja hablar al corazón humano.

Una de las grandes noticias de este primer semestre fue la pronta canonización de Carlo Acutis, el joven “influencer de Dios” que falleció recién en 2006 y ya se le han reconocido dos milagros. Mucha resonancia también han tenido los documentos pontificios, especialmente los que abordan el tema de la inteligencia artificial, y la declaración Dignitas infinita, que sigue dando pie a reflexiones y maneras de aterrizar la defensa de la dignidad humana. La realidad de desplazados y refugiados está siendo abordada desde diferentes frentes en los que la Iglesia suele tener un rol de ayuda muy concreto. Como es habitual, el Papa Francisco ha realizado diversas visitas pastorales mientras se apronta para el jubileo ordinario del próximo año. Todos estos temas y más se pueden profundizar a través de los links.

Durante los primeros meses de este año fue canonizada Mama Antula, la primera santa de Argentina. La agenda del Papa se ha visto bastante restringida por problemas de salud, sin embargo, los múltiples mensajes que ha publicado se refieren fundamentalmente al tema de la paz, enmarcados en un contexto de guerras y conflictos que no cesan y que dejan cada vez más víctimas. La Iglesia continúa en camino sinodal preparándose para la segunda Asamblea general del Sínodo de los Obispos de octubre de este 2024.

Últimas Publicaciones

Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero