Este 2023 el ya tradicional Congreso Católicos y Vida Pública se centró en Ratzinger y su legado de paz, justicia y verdad. Como eco del interés suscitado, las instituciones Santo Tomas, a través de su Dirección de Formación e Identidad, convocaron a un ciclo de conversatorios on line. En octubre, noviembre y diciembre se conversó con destacados expositores nacionales e internacionales para profundizar en distintas facetas de su legado.

Monseñor Eduardo Pironio fue cardenal de la Iglesia en Argentina y considerado por san Óscar Romero como uno de los “padres de la Iglesia latinoamericana”. Sus elaboraciones teológicas han sido ubicadas dentro de una de las cuatro ramas de la Teología de la Liberación, denominada por Juan Carlos Scannone “Teología de la Liberación desde la Praxis Pastoral”, basada en la doctrina social de la iglesia. Fue prefecto de Vida Consagrada y presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, asistió al Concilio Vaticano II y a los cónclaves de 1978, y fue precursor de las jornadas mundiales de la juventud. Fue declarado siervo de Dios por el Papa Benedicto XVI en el año 2006 y reconocido venerable a principios de 2022; el pasado 8 de noviembre fue aprobado el decreto del Dicasterio para las Causas de los Santos que reconoce el milagro atribuido a su intercesión, por lo que será beatificado el próximo 16 de diciembre.

El Vaticano prepara el Congreso "Hombre-mujer, imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones", que se celebrará el próximo marzo.

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero