En septiembre el destacado filósofo y académico publicó un nuevo volumen de la serie que está desarrollando para editorial MAME. Se trata de “Pour surmonter la crise de l'éducation”, y se centra, por supuesto, en el análisis del fondo social, cultural y político que subyace a la crisis. Presentamos extractos de la introducción al libro*.

“Tal vez, entre las tantas preguntas que surgen, podamos integrar esta circunstancia social y hacernos parte del Pacto Global para la Educación. Es tan concreto como preguntarnos: ¿qué puedo y qué debo hacer?, ¿qué me corresponde hacer hoy, para enfrentar el futuro?”

La pregunta por la fe de los hijos es la más importante que pueden hacerse los padres cristianos

Últimas Publicaciones

En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
El presente artículo corresponde a la traducción al español de la segunda parte de la conferencia “Un corpo invece mi hai preparado” dictada en Il Teresianum, en el marco de la 64° Semana de Espiritualidad “Abitare la fragilità, conquistare la fortezza”, celebrada entre el 12 y 16 de marzo del 2023. La primera parte fue publicada en Humanitas n.109 con el título “Jesús y la fragilidad” . Agradecemos tanto a la autora como a la institución por permitir esta publicación.
La misión de las universidades católicas está definida por dos componentes que conforman su identidad: ser universidades y ser católicas. Ambas dimensiones deben desarrollarse de manera armónica, alimentándose mutuamente en un círculo virtuoso. Hoy, mantener la fidelidad a esta doble identidad representa un desafío que el autor busca identificar.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero