OTOÑO 2019 —AÑO XXIV

En portada: Arequipa, Perú. Fotografía de Tito Alarcón publicada en: “Unidos por la Fe, peregrinando del mar a la cordillera”. NOVUM editorial, 2010, p. 176.

 

 

  

 

 

icono pdf 25 icono html 25 EDITORIAL

icono pdf 25 icono html 25 Discernir y reformar: la "opción de Francisco" para evangelizar a un mundo líquidopor Austen Ivereigh.

icono pdf 25 icono html 25 De medio a medio. Análisis e implicancias éticas de las nuevas tecnologíaspor Luca Valera.

icono pdf 25 icono html 25 En las orillas del Ganges. Aspectos del diálogo cristiano-hindú y la inculturación en India en la segunda mitad del siglo XXpor Mario Aguilar.

icono pdf 25 icono html 25 Una meditación sobre el don de donarse, por Juan Pablo II.

icono pdf 25 icono html 25 La creciente devoción por Newman, entrevista a Ian T. Ker, por Paula Jullian.

icono pdf 25 icono html 25 Charles de Foucauld: un viajero en la nochepor Eduardo Valenzuela.


APUNTES Y NOTAS

icono pdf 25 Beatificación de 19 mártires de la Guerra Civil de Argelia: Quisieron quedarsepor Sofía Brahm.

icono pdf 25 icono html 25"Los cristianos de Alepo son mártires vivos". Entrevista a Mons. Chahda, Arzobispo de Alepo, Siria, por Valentina Jensen.

icono pdf 25 icono html 25 Particularidades de la libertad religiosa en América Latina, por Paulina Eyzaguirre.

icono pdf 25 Demandas femeninas: desafíos para la Iglesia, por Eliana Rozas.

icono pdf 25 icono html 25 William Thayer, socialcristiano de cuerpo y alma, por Jaime Antúnez. 


icono pdf 25 PALABRA DEL PAPA

icono pdf 25PANORAMA


LIBROS (Humanitas 2019, XC, págs. 196 – 211)


Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 90, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámenos al teléfono: (56) 22354 6519. Valor: $7.000 + envío.

Últimas Publicaciones

En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
En el marco del VIII centenario de la composición del Cántico de las Criaturas, Mons. Aós invita a volver a meditar sobre la vida y vocación de Francisco de Asís, deteniéndose no solo en las síntesis de su actuar y predicación que constituye este texto, sino en los pasajes de su vida que rodean el momento en que lo escribe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero