Escribo este recuerdo del Dr. Juan de Dios Vial Correa en una tranquila tarde transcurrida en la biblioteca del Monasterio de la Santísima Trinidad de Las Condes. A pesar de que en los últimos cinco años lo visité regularmente en su casa, ningún lugar como esta abadía trae a mi memoria su figura.

El doctor Juan de Dios Vial fue un científico y un intelectual destacado cuyas contribuciones a la creación de nuevo conocimiento y a la vida de las universidades chilenas fue fundamental en la segunda mitad del siglo XX.

Frente a sus numerosos cargos y reconocimientos resaltaba su interacción sencilla y cercana con sus alumnos y colaboradores. La conversación fluía cordial, sencilla y grata, aunque pronto se descubría el rigor en las expresiones, la selección cuidadosa de sus palabras y recuerdos. Su raciocinio era impecable.

Escribo esta reseña movido por sentimientos de honda gratitud y admiración hacia un hombre al que conocí durante más de 50 años. Esto me permitió preguntarle acerca de su vida, mientras, junto a su esposa, mirábamos el Parque Forestal, y una terraza con cardenales, cartuchos y un fragante ilán-ilán.

“El aislamiento ha mostrado la debilidad intrínseca -como recordaba Tocqueville- del individuo: la dificultad de vivir con lo mínimo (...) y la falta de fortaleza espiritual que se prueba en los tiempos adversos."

Subcategorías

Últimas Publicaciones

La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
En esta segunda oportunidad exclusiva de entrevistar a Austen Ivereigh*, Humanitas quiso saber por qué este periodista tenía claro de antemano que Robert Prevost sería el nuevo Papa y qué nos podía decir sobre su persona y proyección de su pontificado. Estuvo un mes en Roma, desde que se anunció la muerte de Francisco hasta que León XIV asumió. A una semana de regresar a su casa, estas son sus impresiones.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero