Temas. Analisis de nuestro tiempo. La Iglesia en el mundo. 

  • La aparición de un nuevo imperio y la experiencia humana de la Iglesia - Cardenal Jean-Marie Lustiger
  • El cristianismo y el reto de la secularización - Cardenal Antonio Cañizares
  • Evangelio y cultura en los umbrales del tercer milenio - Cardenal Paul Poupard
  • Familia, modernidad y nueva evangelización - Cardenal Angelo Scola
  • Situación actual de la fe y la teología - Cardenal Joseph Ratzinger
  • Balance de un siglo y perspectivas para una nueva fase histórica - Pedro Morandé Court
  • Exhortación Apostólica Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012), Benedicto XVI
  • Exhortación Apostólica Ecclesia in África (19 de noviembre de 2011), Benedicto XVI
  • Exhortación Apostólica Ecclesia in Oceanía (22 de noviembre de 2001), Juan Pablo II
  • Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte (6 de enero de 2001), Juan Pablo II
  • Exhortación Apostólica Ecclesia in Europa (16 de octubre de 2003), Juan Pablo II
  • Exhortación Apostólica Ecclesia in Asia (6 de noviembre de 1999), Juan Pablo II

Tema. Analisis de nuestro tiempo. Europa

  • Europa: sus fundamentos espirituales hoy, ayer y mañana - Cardenal Joseph Ratzinger
  • La herencia cristiana de Europa - Cardenal Paul Poupard
  • Jerusalén, Atenas y Roma, ciudades símbolo de la cultura cristiana- Mauro Matthei, OSB
  • Raíces y futuro de la identidad europea - Francesco D'Agostino
  • Europa vista desde América. Fundamentos comunes y desafíos de la hora actual - Jaime Antúnez Aldunate
  • En Occidente después del Muro - Jaime Antúnez Aldunate
  • Exhortación Apostólica Ecclesia in Europa (16 de octubre de 2003), Juan Pablo II

Temas. Análisis de nuestro tiempo. Globalización.

  • La aparición de un nuevo imperio y la experiencia humana de la Iglesia - Cardenal Jean-Marie Lustiger
  • América Latina: catolicidad y globalización - Guzmán M. Carriquiry
  • Balance de un siglo y perspectivas para una nueva fase histórica - Pedro Morandé Court
  • Civilización global y derecho del hombre - Robert Spaemann
  • En Occidente después del Muro - Jaime Antúnez Aldunate
  • Globalización, economía y familia - Jaime Antúnez Aldunate
  • Postmodernidad: jaque a la libertad. Entrevista a Giandomenico Mucci - María Isabel Irarrázaval 
  • Encíclica Cartitas in veritate (29 de junio de 2009), Benedicto XVI
  • Encíclica Pacem in terris (11 de abril de 1963), Juan XXIII

Tema. Analisis de nuestro tiempo. América.

  • 25° Aniversario de la Conferencia de Puebla: entrevista al Cardenal Alfonso López-Trujillo, publicada en la revista 30 Días
  • América Latina en los últimos 50 años - Pedro Morandé
  • América Latina: catolicidad y globalización -Guzmán M. Carriquiry
  • V Conferencia Episcopal Latinoamericana: Documento de Aparecida

 

 

 

 

 

 

Últimas Publicaciones

La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
En esta segunda oportunidad exclusiva de entrevistar a Austen Ivereigh*, Humanitas quiso saber por qué este periodista tenía claro de antemano que Robert Prevost sería el nuevo Papa y qué nos podía decir sobre su persona y proyección de su pontificado. Estuvo un mes en Roma, desde que se anunció la muerte de Francisco hasta que León XIV asumió. A una semana de regresar a su casa, estas son sus impresiones.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero