INVIERNO 2022 – AÑO XXVII

Portada y Contraportada: Compilación de los 100 números de Humanitas.

 

 

 

 

 

icono pdf 25 icono html 25 Editorial

icono pdf 25  icono html 25 HUMANITAS, un proyecto visionario e imprescindible. Por Ignacio Sánchez.

icono pdf 25  Con motivo del centésimo número de Humanitas: Miradas al momento católico actual. 

icono html 25 Superar la “contraesperanza” del mundo. Jaime Antúnez.

icono html 25 Tiempo de silencio. Josefina Araos.

icono html 25 La democracia se hace frágil si no pone como fundamento la centralidad de la persona. Paola Binetti.

icono html 25 Agotamiento de la versión sacerdotal de la iglesia católica. Jorge Costadoat S.J.

icono html 25 El momento católico actual es la reforma de la iglesia. Emilce Cuda.

icono html 25 El momento actual para los intelectuales católicos. Joaquín García-Huidobro.

icono html 25 Momento religioso de América Latina. Pedro Morandé.

icono html 25 Creo y pertenezco, o la creyente designada. María Ester Roblero.

icono html 25 La Iglesia hoy, católica y laica. Inés San Martín.

icono html 25 El momento católico actual: ¿crisis o esperanza? Eugenio Yáñez.


icono pdf 25 icono html 25 El catolicismo y la construcción de la cultura latinoamericana: reflexiones de Alberto Methol Ferré. Por Bárbara Díaz y Ramiro Podetti.

icono pdf 25 icono html 25 Lo local y lo universal en el pensamiento del Papa Francisco. Por Javier Aparicio.

icono pdf 25 icono html 25 Santidad en Chile, un gran mosaico. Por Sofía Brahm.

 

.                                                                                                                                  

APUNTES Y NOTAS 

icono pdf 25 icono html 25 Una ética consistente por la vida. Por Eduardo Valenzuela.

icono pdf 25 icono html 25 Comentario sobre la nueva constitución apostólica Praedicate EvangeliumPor Francisco Astaburuaga.


icono pdf 25 icono html 25 Especial Ayude a la Iglesia que Sufre, entrevista a Philipp Ozores: "Nuestra fe se fortalecida gracias al testimonio de los católicos que viven persecución". Por Valentina Jensen y Sofía Brahm.

icono pdf 25 icono html 25 Escucha su llanto: El secuestro, la conversión forzada y la victimización sexual de mujeres y niñas cristianas. Por Magdalena Lira.

icono pdf 25 icono html 25 A quince años de Aparecida, una lectura desde la familia. Por Luis Jensen A. y Pilar Escudero P.

.                                                                                                                                  

PALABRA DEL PAPA

icono pdf 25 icono html 25 “Llamados a edificar la familia humana”. Mensaje del santo padre Francisco para la 59a Jornada Mundial de oración por las vocaciones.


icono pdf 25 PANORAMA

.                                                                                                                                  

LIBROS 

.                                                                                                                                  

icono pdf 25 SOBRE LOS AUTORES


Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 100, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Últimas Publicaciones

En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
En el marco del VIII centenario de la composición del Cántico de las Criaturas, Mons. Aós invita a volver a meditar sobre la vida y vocación de Francisco de Asís, deteniéndose no solo en las síntesis de su actuar y predicación que constituye este texto, sino en los pasajes de su vida que rodean el momento en que lo escribe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero