OTOÑO 2020 — AÑO XXV


icono pdf 25 icono html 25 Editorial, por Eduardo Valenzuela.

icono pdf 25 icono html 25 Mario Hiriart, digno de veneración, por redacción Humanitas.

icono pdf 25 icono html 25 La misión actual de la Iglesia Católica, una propuesta para enfrentar la crisis, por Ricardo Capponi (edición a cargo de Belén Becerra).

icono pdf 25 icono html 25 El desarrollo de la ecoteología, tensiones y desafíos actuales, por Román Guridi S.J.

icono pdf 25 icono html 25 La salvación de los ricos, por Eduardo Valenzuela.

icono pdf 25 icono html 25 ¿Qué es lo esencial del sacerdocio bautismal o común de los fieles?, por María Esther Gómez de Pedro.

icono pdf 25 icono html 25 Pasión y muerte de Teresa de Jesús de Los Andes, sus últimos meses en el carmelo, por Ana María Risopatrón.

icono pdf 25 icono html 25 El atrio de los gentiles y la cuestión de la increencia, entrevista a Mons. Melchor Sánchez de Toca, por Sofía Brahm y Valentina Jensen.


APUNTES Y NOTAS

icono pdf 25 icono html 25 Revisitando las palabras de san Juan Pablo II: “La mujer, educadora para la paz”por Pilar Escudero.

icono pdf 25 icono html 25 Sinodalidad, anticlericalismo, inculturación y poesía. Elementos para interpretar la Exhortación Apostólica Querida Amazoníapor redacción Humanitas.


icono pdf 25 PALABRA DEL PAPA

icono pdf 25 PANORAMA


LIBROS

  • “Che cosa è l’uomo? Un itinerario di antropologia biblica”
    por Pontificia Comisión Bíblica
    Librería Editrice Vaticana

Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 93, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámenos al teléfono: (56) 22354 6519. Valor: $7.000 + envío.

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero