PRIMAVERA 2023 – AÑO XXVIII

Portada y contraportada: Fotografías de Victoria Jensen. Iglesia del Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes, Santiago. Noviembre 2023.

 

 

 

 

icono pdf 25 icono html 25 Editorial: los Católicos y el Medio Ambiente

icono pdf 25  ¿Qué nos dice Laudate Deum? seis miradas para aportar a la reflexión sobre la crisis climática:

icono pdf 25 icono html 25 La racionalidad corrompida del paradigma tecnocrático. Por Alfonso Donoso.

icono pdf 25 icono html 25 La necesidad del diálogo con las nuevas tecnologías en Laudate Deum. Por Francisco Gallego.

icono pdf 25 icono html 25 “La vida humana es incomprensible e insostenible sin las demás criaturas” (LD, 67). Por Román Guridi.

icono pdf 25 icono html 25 Laudate Deum en la óptica de la Doctrina Social de la Iglesia. Por Ricardo Irarrázabal.

icono pdf 25 icono html 25 Fraternidad para el cuidado de la casa común. Por Alejandra Marinovic.

icono pdf 25 icono html 25 Hacia una antropología ecológica. Por Manuel Tironi.

icono pdf 25 icono html 25 El ‘principio mariano’ de la Iglesia. Aspectos antropológicos y eclesiales de la presencia y el papel de María en la historia de la salvación. Por Linda Pocher.

icono pdf 25 icono html 25 Penitencia y gracia en Blaise Pascal. Por Eduardo Valenzuela.

icono pdf 25 icono html 25 La peregrinación religiosa en Chile, un caso de religión como espacio de memoria. Por Maureen Neckelmann.

icono pdf 25 icono html 25 Universidad, pluralismo y diversidad. Por Marisol Urrutia.

 

.                                                                                                                                  

APUNTES Y NOTAS 

icono pdf 25 icono html 25 50 Años de la fraternidad ecuménica de Chile. Por Rodrigo Polanco.

icono pdf 25 icono html 25 Iglesia y paz. Miradas de futuro, a 50 años del Golpe de Estado. Por Francisca Barrera y Héctor Mendoza.

.                                                                                                                                  

PALABRA DEL PAPA

icono pdf 25 icono html 25 Exhortación Apostólica Laudate Deum.


icono pdf 25 icono html 25  PANORAMA

.                                                                                                                                  

  LIBROS

                                                                                                                                  

PATRIMONIO

icono pdf 25 icono html 25 El legado patrimonial de Gabriel Guarda: el valor de la materialidad. Por Rodrigo Álvarez Gutiérrez.

.                                                                                                                                  

icono pdf 25 SOBRE LOS AUTORES


Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 105, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Últimas Publicaciones

El presente artículo corresponde a la traducción al español de la segunda parte de la conferencia “Un corpo invece mi hai preparado” dictada en Il Teresianum, en el marco de la 64° Semana de Espiritualidad “Abitare la fragilità, conquistare la fortezza”, celebrada entre el 12 y 16 de marzo del 2023. La primera parte fue publicada en Humanitas n.109 con el título “Jesús y la fragilidad” . Agradecemos tanto a la autora como a la institución por permitir esta publicación.
Desde su fundación en 1935, la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile se constituyó como el primer centro académico canónico y de altos estudios religiosos en Latinoamérica, consolidándose como una pieza fundamental de la formación universitaria y del pensamiento teológico nacional e internacional.
A través de oraciones, charlas y una transmisión en vivo, la UC siguió el cónclave y la elección del Papa León XIV. Pero la alegría no terminó ahí, pues la Pastoral UC organizó las fiestas religiosas de Cuasimodo, Pentecostés y Corpus Christi para celebrar en comunidad, una que luego recibió a cerca de 500 escolares para conversar de fe y liderazgo cristiano en Somos Iglesia. Como si fuera poco, en junio se conmemoró el mes del Sagrado Corazón, patrono de la universidad, y en julio salieron más de 1.500 estudiantes universitarios a evangelizar a lo largo del país en misiones y trabajos solidarios. Algunos de ellos fueron también “peregrinos de esperanza”, esta vez como delegación UC en el Jubileo de Jóvenes en Roma.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero