Con motivo de los 30 años de la visita de San Juan Pablo II a Chile, hemos preparado este especial con artículos y publicaciones de nuestra revista sobre el gran pontífice que inauguró el tercer milenio de la Iglesia.

 

Haga clic sobre la revista que desee revisar. 

H38portada 280x410  H31portada290x410
Humanitas 38  Humanitas 31

 

 

Humanitas 74 Humanitas 63 Humanitas 42
Humanitas 74 Humanitas 63 Humanitas 42

 

Revista HUMANITAS 6 — A 10 años de su visita (Publicada en 1997) 

papa avion

Lo invitamos a rememorar los testimonios que publicó Revista HUMANITAS en 1997 con motivo de la conmemoración de los 10 años de la visita de San Juan Pablo II en 1997. Este especial trae:

➤ Itinerario del Papa en Chile

➤ "Recordando una visita de Dios a nuestra Patria", por Carlos Oviedo Cavada, ex Arzobispo de Santiago. 

➤ "Ocasión para renovar un compromiso"por Juan de Dios Vial Correa, ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

➤ Entrevista con el Cardenal Juan Francisco Fresno


"A 10 años de la visita del Papa"

En la perspectiva de los 10 años transcurridos desde que el Papa Juan Pablo II visitara Chile, los miembros del Comité Editorial de HUMANITAS de la época entregaron su personal apreciación de ese acontecimiento.

La esperanza necesita buenas razones, por Pedro Morandé Court.

Enseñanza de una visita, por Gabriel Guarda.

Impacto en el orden político, por René Millar Carvacho.

Hito forjador de historia, por Hernán Corral Talciani.

Marca imborrable, por Rafael Vicuña Errázuriz.

La vigorosa presencia de un hombre fuerte y humilde, por Juan de Dios Vial Larraín.

Vigencia que perdurará siempre, por Ricardo Riesco Jaramillo. 

➤ "Santo Padre, aquí está su casa", por Thomas Leisewitz Velasco.

 

HUMANITAS 66: "Juan Pablo II, hace 25 años, su visita a Chile"

Leer artículo en papel digital

JPII Hace 25 anos Gonzalo Ibanez Portada 

 

Por Gonzalo Ibáñez Santa María

"El día 1 de abril de 1987 Chile conoció una experiencia inédita: un Sumo Pontífice de la Iglesia Católica pisó su suelo y durante una semana a partir de ese día recorrió su territorio en una visita apostólica. Fue, sin duda, un hecho de la máxima importancia que no puede ser dejado de lado al elaborar un rol de los acontecimientos más significativos ocurridos en la historia de nuestra nación. Desde luego, la importancia de lo sucedido quedó en evidencia por la enorme convocatoria que produjo la presencia del Pontífice en cada una de las actividades que realizó en su visita, como asimismo durante los continuos desplazamientos terrestres que le fueron necesarios para llegar a los distintos lugares propios de esas actividades. Muy pocas veces en la historia de nuestro país se han producido concentraciones de población tan masivas como las que ocurrieron entonces". Siga leyendo.

 

Hace 30 años: San Juan Pablo II visita y conmociona a Chile

Artes y Letras

La visita que realizó el Papa Juan Pablo II a Chile en los seis primeros días de abril del año 1987, no estuvo exenta de incertidumbres. A dos años todavía de la caída del Muro de Berlín, el espacio cultural y físico de la patria chilena era algo así como la "última trinchera de la Guerra Fría". Había fuertes divisiones en el país político y en la misma Iglesia, reflejos, en buena medida, de las tensiones de la posguerra entre Occidente y el Este. Gobernaban Thatcher y Reagan en este hemisferio, Honecker en la RDA y Andrei Gromyko, secretario general del PCUS, en la Unión Soviética. La discusión sobre el uso del análisis marxista por importantes corrientes de la teología de la liberación, hacía ya una década que quitaba la paz en varios espacios de la Iglesia en Latinoamérica."

Con motivo de los 30 años de la visita de San Juan Pablo II, este domingo 2 de abril 2017, Artes y Letras de EL MERCURIO públicó artículo del director de Revista HUMANITAS, Jaime Antúnez Aldunate, que puede leer aquí.

 

  

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero