Escenario de los momentos más solemnes de su existencia -desde su bautismo a sus exequias, pasando por la recepción de todos los demás sacramentos-, el hombre volcó en ellas lo mejor de su capacidad creativa, erigiéndolas en una especie de síntesis de cuanto era capaz de producir. Resultado de una acción comunitaria y social, su suma de contenidos hace que representen el principal legado cultural, patrimonial y desde luego, espiritual de nuestras ciudades.

El Cardenal Oviedo dio testimonio cristiano no sólo a sus fieles, sino a todo el país, con ocasión de su visible e incurable enfermedad. Este testimonio vale más, ciertamente, que todas sus enseñanzas escritas. Mejor dicho, dan a sus enseñanzas escritas la profundidad, la vitalidad, la transparencia y la autoridad moral de una vida vivida en obediencia a Dios y con una confianza incondicional en su designio providencial. 

Al cumplirse 120 años del momento en que John Henry Newman es creado cardenal, presentamos un memorable documento, que ilumina el valor de su disposición a la obediencia y de su deseo de servir a la Iglesia. 

Últimas Publicaciones

Compartimos con nuestros lectores alguna información fundamental sobre el proceso: lo que está sucediendo estos días, lo que sucederá durante el cónclave, quiénes participan y, lo fundamental, el protagonismo del Espíritu.
El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero