Realmente, nuestro hemisferio es un microcosmos del proceso de globalización que ocurre en el mundo entero. Lo que suceda en América tendrá un profundo impacto sobre la Iglesia y el mundo, y lo que suceda entre Estados Unidos y México definirá el futuro de nuestro hemisferio. Los católicos de ambos países tienen sobradas razones para trabajar por el día en que estos vecinos cercanos sean amigos aún más cercanos.

Por su incorporación al misterio de la Cruz, nuestros Mártires obraron la auténtica inculturación del Cristianismo en Japón. El esfuerzo y el sacrificio de los fieles sostuvo a la Iglesia Japonesa cuando faltaron los sacerdotes; los sacerdotes japoneses sellaron con su sangre su fidelidad a Cristo y a su pueblo y la fe transmitida en la familia, esa «pequeña Iglesia», llegó íntegra hasta nuestros días.

Es de esperarse que la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano ahonde en estas riquísimas reflexiones que las conferencias anteriores plantearon en torno a la cultura desde un claro horizonte evangelizador, y que tuvieron su base en el Concilio Vaticano II, particularmente en Gaudium et spes, así como en el luminoso Magisterio de los Papas que tuvieron como responsabilidad la proyección del Concilio.

Últimas Publicaciones

La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Lamentablemente, el 2025 se acerca a su fin y seguimos presenciando como el mundo continúa envuelto en múltiples guerras y conflictos. La Iglesia se hace parte desde la caridad, la presencia y la diplomacia, mientras en paralelo el Papa León va dando pasos en su pontificado. Estos meses hay nuevos santos y beatos, reconocimiento a mártires contemporáneos y muchas celebraciones de distintos motivos jubilares. La Iglesia en Latinoamérica, y especialmente en Chile, también ha estado activa, generando encuentros, propo- niendo acciones y siendo parte de la discusión de temas legislativos.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero