La nupcialidad del celibato eclesiástico, precisamente por esta relación entre Cristo y la Iglesia que el sacerdote está llamado a interpretar y a vivir, debería dilatar su espíritu, iluminando su vida y encendiendo su corazón. El celibato debe ser una oblación feliz, una necesidad de vivir con Cristo para que él derrame en el sacerdote las efusiones de su bondad y de su amor que son inefablemente plenas y perfectas.

De estas Iglesias no católicas podría decirse que son verdaderas Iglesias precisamente por lo que tienen de católicas: su eclesialidad se fundamenta en el hecho de que la única Iglesia de Cristo tiene en ellas una presencia operativa; y no son plenamente Iglesias –su eclesialidad está herida– por lo que tienen de no católicas.

Realmente, nuestro hemisferio es un microcosmos del proceso de globalización que ocurre en el mundo entero. Lo que suceda en América tendrá un profundo impacto sobre la Iglesia y el mundo, y lo que suceda entre Estados Unidos y México definirá el futuro de nuestro hemisferio. Los católicos de ambos países tienen sobradas razones para trabajar por el día en que estos vecinos cercanos sean amigos aún más cercanos.

Últimas Publicaciones

Desde Atacama hasta Los Lagos, los proyectos de la Pastoral de la Universidad Católica lograron construir capillas, salones y viviendas, llevando esperanza a las comunidades y fortaleciendo la formación integral de los estudiantes. Por otro lado, sus misioneros llevaron el mensaje de Cristo a diversas localidades.
Como es tradición, el día 25 de diciembre el Papa dirigió un mensaje al mundo entero con motivo de la Natividad del Señor. En él explicó el significado de la Puerta Santa del Jubileo: “representa a Jesús, Puerta de salvación abierta a todos”.
El Papa Francisco abrió este 24 de diciembre la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, con motivo del Jubileo del año 2025 que tiene como tema la esperanza. Las diferentes diócesis del mundo se unen a esta fiesta que celebra la encarnación y busca renovar la fe en Jesucristo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero