Sería un error considerar como concepción específicamente cristiana la teoría según la cual el culto religioso es la base del tiempo libre y la cultura. Tal vez lo que llamamos «secularismo» no es tanto un rechazo del cristianismo como la pérdida de ciertas creencias fundamentales que forman parte de la sabiduría natural del hombre. Me parece que la teoría de la relación entre el tiempo libre y el culto forma parte de este legado.

El antídoto para las ideas depresivas de nuestra época es la fe en Aquel que nos dijo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida». El Evangelio comparte con nosotros el secreto de la alegría que nos trajo Cristo y nos permite vivir los días de semana con el corazón endomingado.

La Iglesia es custodia no sólo del depósito de la fe, sino también de la moral natural, y por este motivo no sólo puede, sino debe hacer sentir su voz y testimonio enérgico e inequívoco en los momentos críticos de la historia.

Últimas Publicaciones

El Cardenal Robert Francis Prevost fue elegido por el cónclave como el 267º Obispo de Roma y las siguientes han sido sus primeras palabras como Papa.
Compartimos con nuestros lectores alguna información fundamental sobre el proceso: lo que está sucediendo estos días, lo que sucederá durante el cónclave, quiénes participan y, lo fundamental, el protagonismo del Espíritu.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero